4 Blog orquídeas silvestres
Maynor Uriel Domínguez Reyes

Sobre el autor:

Maynor Uriel Domínguez Reyes | Lic. en Biología Universidad de Guadalajara |

Supervisor y Operador del “Orquideario Roberto Gonzalez Tamayo” en el Parque Agua Azul | AMBU

La desaparición de las orquídeas silvestres en los parques y bosques urbanos es más que una pérdida estética: es un síntoma de la degradación ambiental de nuestras ciudades.

En este artículo, Maynor Domínguez explora cómo la contaminación, la deforestación y la ausencia de árboles nativos han reducido drásticamente la presencia de estas especies epífitas, fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas urbanos. Su análisis nos invita a reconocer a las orquídeas como bioindicadores de la salud ambiental y como símbolo de una convivencia posible entre la ciudad y la naturaleza.

El texto presenta estrategias concretas para su conservación tanto ex situ —a través de orquidearios y jardines botánicos— como in situ, mediante la regeneración de parques y bosques urbanos con vegetación nativa y sotobosque. Ejemplos como el Orquideario Roberto González Tamayo en Guadalajara demuestran cómo estos espacios pueden ser verdaderos centros de educación ambiental, investigación y preservación de la biodiversidad.

El autor también destaca el papel de los hongos micorrízicos orquidoides, aliados invisibles que permiten la germinación y supervivencia de las orquídeas, y cuya conservación resulta esencial para garantizar su futuro en ambientes urbanos. La creación de bancos de germoplasma y el fortalecimiento de las redes de investigación científica y comunitaria emergen como pasos clave hacia una gestión más sostenible de la flora urbana. Orquídeas Silvestres es una llamada de atención y, al mismo tiempo, un mensaje de esperanza: la posibilidad de que nuestros parques vuelvan a florecer si se apuesta por la restauración ecológica, la educación y la corresponsabilidad ciudadana.

¡Inicia sesión para descargar el artículo completo dando clic aquí!

¿Nuevo por aquí?

Abre tu cuenta sin costo y completa tu suscripción.
Si ya eres miembro ANPR, simplemente inicia sesión.

 

 

¿Quieres conocer cómo las orquídeas pueden ayudarnos a medir la salud de nuestros parques y ciudades? 

Descarga el artículo completo y descubre la labor de conservación que se realiza desde el Orquideario Roberto González Tamayo y la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos.
Para acceder al archivo, es necesario ser suscriptor de la ANPR México. Si aún no formas parte de nuestra comunidad, te invitamos a unirte completamente gratis.

👉 Hazte miembro hoy mismo dando clic aquí.

¡Involúcrese!

Get Connected!
Come and join our community. Expand your network and get to know new people!

Comentarios

Sin comentarios aún