León, Guanajuato, México 23 de noviembre de 2022 10 parques mexicanos reciben acreditación internacional a través del Green Flag Award
Parques e iniciativas se reconocen en los premios ANPR México
León, Guanajuato, México 23 de noviembre de 2023 Parques e iniciativas se reconocen en los premios ANPR México
Consolidación de Junta de Consejo ANPR México
Asociación Nacional de Parques y Recreación de México Miércoles 22 de noviembre de 2023
¡Arrancamos motores en Congreso Parques 2023!
¡Ha llegado el esperado día de inaugurar el Congreso Parques 2023, un evento extraordinario que ha sido posible gracias al incansable esfuerzo de la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México!
Skatetography: La Arquitectura del Skateboarding
Los skateparks que se han construido por parte de la SEDATU a lo largo del territorio durante esta gestión administrativa y política nos arroja un número de 1.5 skateparks por estado, con diferentes soluciones de diseño, procesos constructivos, materialidad, cromática, mobiliario, iluminación, forma y programa en emplazamientos muchas veces difíciles de conquistar, pero eso es lo que tienen en común la arquitectura y el skateboarding, el de practicar y a veces fallar hasta aterrizar un truco o construir una línea en el espacio.
Parques Sostenibles Un espacio vital para la familia, la sociedad y el medio ambiente
Escrito por: Gerardo Cárdenas, Director General Imagenia. Los parques públicos son tesoros urbanos que ofrecen una amplia gama de beneficios para la comunidad, este artículo nos presenta la importancia de considerar que personas de todas las edades puedan disfrutar de actividades al aire libre, relajarse y socializar. Además, en la actualidad, la inclusión de áreas para mascotas y mobiliario urbano para exteriores ha ampliado aún más su utilidad.
Parque Bicentenario CDMX
El Parque Bicentenario CDMX es un claro ejemplo de que ningún espacio es desaprovechable, lo que alguna vez fueron tierras abandonadas, deshabitadas y profundamente dañadas, ahora en día, son el segundo espacio de convivencia natural más grande de toda la Ciudad. Dándole así un segundo aire a un espacio que invita a la población a disfrutar de todo lo que tiene que ofrecer.
Gestión de Parques Urbanos desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile
El Programa de Parques Urbanos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) de Chile ha cumplido 30 años (1992-2022). En este webinar conocerás la historia y la gestión de los parques urbanos en el MINVU, relevando la creación del Programa de Parques Urbanos como punto de partida, así como todos los procesos que se gestaron en estos 30 años, líneas programáticas y de financiamiento para las distintas etapas de parques urbanos: construcción, mejoramiento y conservación.
UNICEF promueve el derecho a la recreación y esparcimiento de niñas y niños en comunidades Soyapango
Escrito por: UNICEF El Salvador | Rosarlin Hernández En este artículo redactado por la UNICEF a través de Rosarlin Hernández, se nos presenta a Karen López, residente de la comunidad Río Las Cañas ubicada en Soyapango, El Salvador. El escrito nos comparte un poco sobre cómo fue la infancia de Karen, su experiencia de vida al crecer con falta de educación, y como esto la llevó a querer realizar un cambio significativo para las futuras generaciones.
Parque Fundidora
El Parque Fundidora, inaugurado el 24 de febrero de 2001, no es solo un espacio recreativo, sino también un museo viviente de la arqueología industrial de México. Situado en la vibrante ciudad de Monterrey, Nuevo León, ocupa los terrenos que una vez albergaron a la emblemática compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey de 1900 hasta 1986.
[sg_popup id=173311]