Home Biblioteca

Categoría: <span>Biblioteca</span>

Entrada
Recuperación de la glorieta Tepeyac

Recuperación de la glorieta Tepeyac

El espacio urbano como punto de encuentro, de comunicación y de relación entre diferentes miembros de la sociedad urbana nos obliga a abordarlo desde una perspectiva sociológica, antropológica, histórica, arquitectónica y urbanística para tener un mejor conocimiento sobre lo público desde la ciudadanía, como práctica social que expresa diferentes ideas de ciudad y derechos urbanos.

Entrada
Recreando la ciudad

Recreando la ciudad

Asociaciones locales al rescate de los parques públicos La recreación de la ciudad ¿necesita de las asociaciones locales para el rescate de los parques públicos? Como es sabido, los parques públicos juegan un papel fundamental en las grandes ciudades de México y del mundo, y presentan numerosos beneficios ambientales, económicos, sociales y para la salud...

Entrada
Colectivo Tomate: la movilidad y el arte

Colectivo Tomate: la movilidad y el arte

Introducción “A nosotros como peatones nos beneficia. Por la seguridad de nosotras”, dice María Luisa Chi, vecina de la Ermita de Santa Isabel, en el municipio de Mérida, Yucatán. El entusiasmo se deja ver en la claridad chispeante de sus palabras. Y agrega: “Cuando vinieron a platicar con nosotros con respecto a lo que se...

Entrada
La infancia y el espacio público

La infancia y el espacio público

Este documento, compendio de diferentes artículos, documentos y estudios tiene como finalidad la reflexión e invitación a crear espacios enfocados al pleno desarrollo y seguridad para las niñas y los niños.

Entrada
En busca de la Libertad en el Espacio Público

En busca de la Libertad en el Espacio Público

Para conmemorar el mes de marzo y la lucha de todas las mujeres, desde la ANPR México hemos recopilado diferentes documentos y estudios que contienen prácticas, principios y herramientas para crear ciudades con espacios públicos más seguros para niñas y mujeres.

Entrada
El Centro de Conservación de Vida Silvestre

El Centro de Conservación de Vida Silvestre

Una opción de reconciliarse El compromiso de la conservación de nuestros ecosistemas urbanos, a través de los 13 bosques que actualmente administra la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMBU), crece de manera considerable.