Este documento promueve la eliminación de barreras físicas y la creación de espacios verdaderamente inclusivos.
Guía de Sistema de Bicicletas Compartidas
La Guía de Sistema de Bicicletas Compartidas, elaborada por ITDP y Despacio para la GIZ, proporciona un marco técnico y estratégico para diseñar, implementar y fortalecer sistemas de bicicleta compartida en contextos urbanos de América Latina.
Financiar la Movilidad Activa: Innovación Financiera y Gestión de la Demanda del Transporte
Este documento ofrece una perspectiva práctica y crítica sobre cómo mejorar la asignación de recursos públicos para impulsar la caminata, la bicicleta y otros medios de micromovilidad en las ciudades latinoamericanas.
Paso a Paso: Recomendaciones para Integrar los Derechos Peatonales en la Normativa de Movilidad Local
El peatón sigue siendo el actor más vulnerable en la movilidad urbana, enfrentando obstáculos físicos, falta de infraestructura adecuada y normativas que privilegian a los vehículos motorizados. A pesar de los avances en seguridad vial, aún persisten retos para garantizar calles más seguras, accesibles y equitativas.
Parques Sostenibles: 10 Criterios de Diseño Estratégico
El artículo “Parques Sostenibles: 10 criterios de diseño estratégico”, escrito por la Dra. Claudia Reyes Ayala, Facultad de Arquitectura, UNAM, plantea una reflexión urgente sobre la necesidad de repensar el modelo tradicional de parque urbano en México.
Guía de Diseño Urbano: Accesibilidad y Diseño Universal
La Guía de Diseño Urbano: Accesibilidad y Diseño Universal, elaborada por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) de México, ofrece lineamientos fundamentales para garantizar la inclusión y el acceso equitativo al espacio público.
Guía de Intervenciones en Espacios Públicos
La Guía de Intervenciones en Espacios Públicos, desarrollada por CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), es una herramienta esencial para gobiernos locales, urbanistas y actores comunitarios que buscan diseñar y gestionar espacios públicos de calidad en América Latina.
El Derecho a la Ciudad: Construyendo Ciudades Inclusivas, Seguras, Resilientes y Sostenibles
En el artículo titulado «El Derecho a la Ciudad», Gabriela Alejandra Sosa Silva aborda un tema fundamental para la construcción de ciudades justas y sostenibles: el derecho de todos los habitantes a acceder, ocupar y participar en la creación de espacios urbanos inclusivos.