
Sobre el autor:
Este artículo ha sido redactado por:
ANPR México
El Bootcamp Parques marcó un nuevo capítulo en la profesionalización de la gestión de espacios públicos en México.
Celebrado el 25 y 26 de septiembre de 2025 en el Bosque de Chapultepec, este innovador formato de capacitación transformó uno de los parques urbanos más emblemáticos de Latinoamérica en un laboratorio vivo de aprendizaje y diagnóstico. Bajo una metodología inmersiva y colaborativa, equipos multidisciplinarios trabajaron en campo para analizar, resolver y diseñar soluciones reales a los desafíos cotidianos de la operación, mantenimiento y sostenibilidad de los parques.
Los participantes exploraron la aplicación práctica del modelo Parque Escuela, donde cada sendero, área verde y módulo del bosque se convirtió en un espacio de observación y acción. A través de talleres especializados liderados por profesionales del sector —como Tristán Arzate (RUA), Lilia Haua (Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec), Stephany Bality, Oscar Palacios, Laura Crisanto y Giovanni Santoyo (La Casa del Arborista), Marisol Valencia y Natasha Uren—, se abordaron temas como mantenimiento, participación ciudadana, regulación del comercio, saneamiento forestal y alianzas estratégicas.
El evento también fue escenario de la entrega del Green Flag Award 2025–2026, reconocimiento internacional que evalúa la excelencia en la gestión de parques, promovido en México por la ANPR en alianza con Keep Britain Tidy. En esta edición, 21 parques de todo el país fueron certificados o recertificados, destacando espacios como el Parque Metropolitano Tres Presas en Chihuahua, el Parque Bosque de la Olla en León, el Parque Jamadi en Querétaro y el Parque de las Niñas y los Niños en Zapopan, además de los ocho parques de San Pedro Garza García y emblemas como Parque La Mexicana, Parque Fundidora y el Bosque Los Colomos. Más que un curso, el Bootcamp Parques se consolidó como una experiencia transformadora, donde aprender, diagnosticar y actuar van de la mano. Los participantes regresaron a sus ciudades con nuevas herramientas, conocimientos aplicables y una visión renovada del parque como aula abierta, espacio de innovación y motor de cambio comunitario.
¡Inicia sesión para descargar el artículo completo dando clic aquí!
Abre tu cuenta sin costo y completa tu suscripción. ¿Nuevo por aquí?
Si ya eres miembro ANPR, simplemente inicia sesión.
¿Quieres conocer más sobre cómo el modelo del Parque Escuela está revolucionando la formación profesional en México?
Descarga el artículo completo y descubre cómo el Bootcamp Parques impulsa una nueva generación de gestores que aprenden directamente desde el campo, construyendo soluciones reales para parques más sostenibles y comunitarios. Para acceder al archivo, es necesario ser suscriptor de la ANPR México. Si aún no formas parte de nuestra comunidad, te invitamos a unirte completamente gratis.


