3 Blog perspectiva 95
Logo ANPR - Revista Parques

Sobre el autor:

Este artículo ha sido redactado por:

ANPR México

Pensar la ciudad desde la altura de la infancia es un acto de justicia urbana. Este artículo profundiza en cómo el movimiento Urban95 ha transformado la manera en que arquitectos, urbanistas y gobiernos conciben el espacio público, priorizando el bienestar integral de los niños y sus cuidadores.

A través de investigaciones en neurociencia ambiental, se demuestra cómo el entorno físico puede influir directamente en el desarrollo cerebral, emocional y social durante los primeros años de vida. Parques, aceras seguras, vegetación urbana y espacios multisensoriales dejan de ser lujos estéticos para convertirse en infraestructuras esenciales para el desarrollo humano.

El texto presenta los principios del diseño urbano sensible a la infancia: accesibilidad sensorial, seguridad integral, flexibilidad, conectividad intergeneracional e integración comunitaria. Estos valores se materializan en experiencias concretas como el Parque Salayá en Mixco, Guatemala, un espacio transformado mediante procesos participativos que priorizan la primera infancia. El caso ejemplifica cómo la colaboración entre instituciones, fundaciones y comunidades puede generar cambios duraderos en la calidad de vida urbana.

Más allá de la escala local, la iniciativa Urban95 está moldeando políticas públicas en países como Chile y Colombia, donde los principios del diseño infantil se están incorporando en normativas nacionales. La experiencia demuestra que al construir pensando en los más pequeños, se crean ciudades más equitativas, seguras y resilientes para todos. Perspectiva 95 invita a repensar el urbanismo como una herramienta de justicia intergeneracional, donde la infancia se convierte en el punto de partida para un futuro urbano más humano y sostenible.

¡Inicia sesión para descargar el artículo completo dando clic aquí!

¿Nuevo por aquí?

Abre tu cuenta sin costo y completa tu suscripción.
Si ya eres miembro ANPR, simplemente inicia sesión.

 

 

¿Quieres conocer cómo diseñar ciudades desde la mirada de la infancia puede transformar la vida urbana? 

Descarga el artículo completo y descubre cómo el enfoque Urban95 está inspirando nuevas políticas, parques y espacios públicos en América Latina. Para acceder al archivo, es necesario ser suscriptor de la ANPR México. Si aún no formas parte de nuestra comunidad, te invitamos a unirte completamente gratis.

👉 Hazte miembro hoy mismo dando clic aquí.

¡Involúcrese!

Get Connected!
Come and join our community. Expand your network and get to know new people!

Comentarios

Sin comentarios aún