1 Blog parque prado
Logo ANPR - Revista Parques

Sobre el autor:

Este artículo ha sido redactado por:

ANPR México

Ubicado en el corazón del barrio Aranjuez, el Parque Prado demuestra que la regeneración urbana puede surgir de las ruinas. Donde antes existía un estacionamiento abandonado y peligroso, hoy florece un espacio público que combina diseño bioclimático, restauración ecológica y apropiación ciudadana.

Su transformación formó parte del Plan de Renaturalización de Medellín, una política pública que apostó por recuperar los espacios barriales a través de infraestructura verde, vegetación nativa y procesos participativos. La estrategia de Connatural se basó en una “arqueología urbana regenerativa”: reutilizar el 70% de los materiales existentes —cimientos, ladrillos, tejas, piedras— para reconstruir el parque respetando su memoria material y cultural. A esta recuperación se sumó el uso de técnicas vernáculas, jardines de lluvia, terrazas adaptadas a la topografía y una red hídrica natural que permite gestionar el agua de lluvia y mejorar el microclima urbano.

El resultado es un espacio vivo donde arquitectura y naturaleza conviven. La vegetación estratificada ha permitido el retorno de aves, anfibios y reptiles, mientras que la comunidad se ha apropiado del parque a través de la “jardinería guerrillera”, cuidando y expandiendo su biodiversidad. Este modelo ha inspirado la creación de nuevos parques en Medellín y otras ciudades colombianas, consolidando al Parque Prado como referente latinoamericano de urbanismo regenerativo. Reconocido como finalista del Mies Crown Hall Americas Prize 2023, el proyecto demuestra que la belleza urbana no depende de presupuestos millonarios, sino de la creatividad, la ética ambiental y el trabajo colectivo. Parque Prado es, en esencia, una lección de cómo la ciudad puede sanar desde su propia memoria.

¡Inicia sesión para descargar el artículo completo dando clic aquí!

¿Nuevo por aquí?

Abre tu cuenta sin costo y completa tu suscripción.
Si ya eres miembro ANPR, simplemente inicia sesión.

 

 

¿Quieres conocer cómo la regeneración urbana puede transformar un espacio olvidado en un motor de vida, memoria y comunidad?

Descarga el artículo completo y descubre cómo el Parque Prado se convirtió en un modelo de urbanismo regenerativo que inspira a toda América Latina. Para acceder al archivo, es necesario ser suscriptor de la ANPR México. Si aún no formas parte de nuestra comunidad, te invitamos a unirte completamente gratis.

👉 Hazte miembro hoy mismo dando clic aquí.

¡Involúcrese!

Get Connected!
Come and join our community. Expand your network and get to know new people!

Comentarios

Sin comentarios aún