Blog - artículo del mes octubre 2025

Autora:

María Guadalupe Álvarez Zavala. 

Maestra en Urbanismo, Vivienda y Movilidad de la Universidad Descartes.

Autor:

José Antonio Villanueva Santiago. 

Maestro en Arquitectura y Urbanismo.

Las ciudades, como resultado de la interacción humana con el entorno, enfrentan hoy el reto de revertir décadas de desarrollo urbano que han fragmentado los ecosistemas.

Este artículo explora cómo el NDVI puede convertirse en un instrumento eficaz para planificar sendas urbanas verdes y priorizar intervenciones en espacios públicos. A través del análisis de la cobertura vegetal y su vigor, el NDVI permite identificar zonas con mayor potencial ecológico, orientar políticas de infraestructura verde y optimizar el uso de recursos limitados para proyectos de restauración urbana.

Como caso práctico, los autores presentan el estudio del Barrio de Terán, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde el uso del NDVI permitió detectar una concentración de vegetación en las márgenes del río Sabinal y un bajo vigor vegetal en el núcleo urbano. Con base en estos resultados, se proponen estrategias para consolidar corredores ecológicos a lo largo del río, rehabilitar sus márgenes con vegetación nativa y conectar plazas, parques y avenidas mediante ciclovías y senderos peatonales. El artículo demuestra que la aplicación de herramientas tecnológicas como el NDVI no solo favorece la toma de decisiones informada, sino que también impulsa la planificación ecológica y socialmente inclusiva, orientada hacia ciudades más verdes, resilientes y habitables.

¡Descarga el artículo completo dando clic aquí!

¿Nuevo por aquí?

Abre tu cuenta sin costo y completa tu suscripción.
Si ya eres miembro ANPR, simplemente inicia sesión.

 

 

¿Quieres descubrir cómo la tecnología puede ayudar a planificar corredores ecológicos en las ciudades? 

Descarga el artículo completo y conoce cómo el NDVI puede convertirse en una herramienta clave para diseñar espacios urbanos más verdes, conectados y resilientes. Para acceder al archivo, es necesario ser suscriptor de la ANPR México. Si aún no formas parte de nuestra comunidad, te invitamos a unirte y disfrutar de nuestro contenido.

👉 Hazte miembro hoy mismo dando clic aquí.

¡Involúcrese!

Get Connected!
Come and join our community. Expand your network and get to know new people!

Comentarios

Sin comentarios aún