La Guía para la Predicción y Evaluación de Impactos sobre Ecosistemas Terrestres, elaborada por el Servicio de Evaluación Ambiental de Chile, constituye un documento técnico fundamental para orientar la identificación, predicción y evaluación de los impactos ambientales sobre los ecosistemas terrestres generados por proyectos de inversión.
Basada en los principios de la Ley 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente, la guía establece un marco metodológico que permite analizar los efectos directos, indirectos, acumulativos y sinérgicos de las intervenciones humanas en el territorio. Además, promueve la aplicación de criterios científicos, la protección de la biodiversidad y el fortalecimiento de la gestión ambiental en los procesos de evaluación.
El documento describe detalladamente las etapas del proceso evaluativo —desde la delimitación del área de influencia hasta la valoración de impactos y la propuesta de medidas de mitigación, compensación o restauración—. Asimismo, incluye herramientas de modelación ecológica, indicadores de integridad de hábitats y criterios para priorizar ecosistemas en función de su valor ambiental y grado de vulnerabilidad. Con ello, el SEA impulsa una evaluación ambiental más robusta, transparente y basada en evidencia, consolidando su compromiso con la protección del patrimonio natural y el desarrollo sostenible de Chile.
¡Descarga el documento dando clic aquí!
Abre tu cuenta sin costo y completa tu suscripción. ¿Nuevo por aquí?
Si ya eres miembro ANPR, simplemente inicia sesión.
¿Quieres conocer cómo se evalúan y mitigan los impactos ambientales sobre los ecosistemas terrestres?
Descarga la guía completa y aprende la metodología oficial del Servicio de Evaluación Ambiental de Chile para fortalecer la gestión de la biodiversidad y la sostenibilidad en proyectos de infraestructura y desarrollo. Para acceder al archivo, es necesario ser miembro de la ANPR México. Si aún no formas parte de nuestra comunidad, te invitamos a unirte y disfrutar de contenido exclusivo, además de aprovechar los beneficios que ofrecemos a nuestros miembros.


