Por ANPR: En el mundo de la gestión de espacios públicos y parques, el mes de mayo se presenta como un momento de gran oportunidad para reflexionar, celebrar y actuar.
Ciencia Ciudadana para Monitoreo de Efectos del Cambio Climático en la Biodiversidad
Este póster científico ha sido creado a través de la investigación académica, la experiencia profesional y la participación ciudadana de profesionales
45 de los 59 Parques Nacionales de Colombia tienen ecosistemas amenazados
La iniciativa de la sociedad civil, Parques Nacionales Cómo Vamos, entregó el primer informe del observatorio de Indicadores del Sistema de Parques Nacionales Naturales (SPNN), con el que ratifican que los Parques Nacionales Naturales (PNN) siguen siendo el proyecto nacional de conservación más exitoso y en constante avance en el segundo país más biodiverso del planeta.
Plan de Infraestructura Verde para la Ciudad de México: Gestión, Retos y Beneficios
El concepto de infraestructura verde (IV) es de reciente aparición en las agendas gubernamentales y aunque no cuenta con un marco conceptual homogéneo, prevalecen algunos principios que lo convierten en un hito para la planeación del desarrollo urbano, en la que cobra mayor importancia el ámbito natural, considerando la perspectiva social y económica como elemento...
Conservar y Cuidar: Biodiversidad de Bosques Urbanos
Mucho hablamos de los parques y bosques urbanos para el uso y recreación de nosotros los humanos… Pero no siempre se ven a éstos oasis citadinos como una fuente de biodiversidad, misma que fundamenta un equilibrio en este tipo de ecosistema inmerso en las urbes, siendo nosotros, una parte del mismo.
Transforma tu parque en una escuela del medio ambiente
¿Cómo convertirnos en educadores del cambio climático y conectar de manera más efectiva con nuestras audiencias? ¿Cómo podemos inspirar a nuestras comunidades y pasar de simplemente decir a actuar?¿Cómo podemos transformar nuestros parques en las nuevas escuelas del medio ambiente?