La Guía para incorporar Soluciones Basadas en la Naturaleza en los planes de adaptación al cambio climático en Chile, elaborada por el Ministerio del Medio Ambiente, propone un enfoque innovador para integrar la naturaleza como aliada frente a los efectos del cambio climático.
Basándose en los criterios internacionales de la UICN, el documento establece una metodología detallada para identificar, diseñar e implementar medidas que utilicen los ecosistemas —como humedales, bosques y riberas— para reducir riesgos climáticos, mejorar la seguridad hídrica y fortalecer la resiliencia de las comunidades.
La guía destaca que las SbN pueden complementar o sustituir la infraestructura gris tradicional, aportando beneficios simultáneos para la biodiversidad y el bienestar humano. Asimismo, ofrece una ruta metodológica que incluye la identificación de riesgos, mapeo de actores clave, definición de metas, diseño técnico, evaluación económica, monitoreo y financiamiento, con el objetivo de asegurar una implementación progresiva y sostenible de estas medidas en todo el país.
Este documento busca inspirar a municipios, ministerios y organizaciones territoriales a integrar las SbN en sus planes de acción climática, ofreciendo ejemplos prácticos de proyectos en Chile y el extranjero —como el Parque Kaukari en Copiapó o la infraestructura verde de Buenos Aires— que combinan funcionalidad ecológica con bienestar social. De esta manera, la guía consolida a las Soluciones Basadas en la Naturaleza como un eje central en la política climática y de desarrollo sostenible de Chile, promoviendo una transición hacia territorios más resilientes, inclusivos y adaptados al futuro climático.
¡Descarga el documento dando clic aquí!
Abre tu cuenta sin costo y completa tu suscripción. ¿Nuevo por aquí?
Si ya eres miembro ANPR, simplemente inicia sesión.
¿Quieres aprender cómo la naturaleza puede ser una aliada en la adaptación al cambio climático?
Descarga la guía completa del Ministerio del Medio Ambiente de Chile y descubre cómo implementar Soluciones Basadas en la Naturaleza para fortalecer la resiliencia hídrica y ambiental de los territorios. Para acceder al archivo, es necesario ser miembro de la ANPR México. Si aún no formas parte de nuestra comunidad, te invitamos a unirte y disfrutar de contenido exclusivo, además de aprovechar los beneficios que ofrecemos a nuestros miembros.


