BLOG4

Sobre la autora:

Andrea Tamayo

Coordinadora de Programación,

San Pedro + Parques

En San Pedro Garza García, Nuevo León, los parques no son solo áreas verdes: son escenarios vivos de encuentro ciudadano. Pero, ¿cómo gestionar la creciente demanda de actividades comerciales en estos espacios sin comprometer su vocación pública?

En este artículo, Andrea Tamayo nos lleva paso a paso por la estrategia de San Pedro Parques para transformar los eventos en parques en oportunidades de fortalecimiento comunitario.

BANNERS 1 BOOTCAMP-04

A través de un modelo claro, participativo y sensible al entorno, San Pedro Parques lanzó una convocatoria abierta para mercados en parques. El objetivo no fue generar ingresos, sino canalizar la energía emprendedora de la comunidad con propósito y orden. El resultado: más de 40 jornadas de activación con enfoque local, procesos transparentes, selección con sentido y nuevas redes de colaboración, especialmente entre mujeres emprendedoras. Este modelo demuestra que es posible profesionalizar la gestión de eventos sin perder el alma comunitaria de los parques.

¡Inicia sesión para descargar el artículo completo dando clic aquí!

¿Nuevo por aquí?

Abre tu cuenta sin costo y completa tu suscripción.
Si ya eres miembro ANPR, simplemente inicia sesión.

 

 

¿Quieres saber cómo una política pública bien diseñada puede convertir un evento en un acto de comunidad? Descarga el artículo completo y conoce el modelo implementado por San Pedro Parques para organizar mercados y actividades en espacios públicos sin perder su esencia ciudadana. Para acceder al archivo, es necesario ser suscriptor de la ANPR México. Si aún no eres parte de nuestra comunidad, te invitamos a unirte y disfrutar de contenido exclusivo.

Hazte suscriptor hoy mismo dando clic aquí.

¡Involúcrese!

Get Connected!
Come and join our community. Expand your network and get to know new people!

Comentarios

Sin comentarios aún