Construcción Comunitaria, Recuperando Espacio Público y Tejido Social
Joaquín Eduardo Ramírez

Autor: Joaquín Eduardo Ramírez, Parques de México

La Construcción Comunitaria es una estrategia que busca recuperar espacios públicos y fortalecer el tejido social mediante la participación activa de la comunidad.

Según Joaquín Eduardo Ramírez, autor del artículo, este enfoque se centra en unir esfuerzos entre vecinos, autoridades públicas, sector privado, y organizaciones civiles, con el objetivo de intervenir parques urbanos en mal estado. La clave del éxito radica en la integración de la comunidad en el proceso desde el diagnóstico hasta la ejecución, generando un sentido de pertenencia y responsabilidad compartida en la mejora del espacio público. 

A través de talleres participativos y el trabajo conjunto con aliados, los vecinos no solo son parte del diagnóstico y diseño, sino que también lideran el proceso constructivo, culminando en una jornada colectiva de trabajo. Este ejercicio fortalece las relaciones comunitarias, combate la apatía y fomenta la cohesión social, al mismo tiempo que transforma los espacios urbanos. La evaluación y seguimiento posterior aseguran que el proyecto continúe evolucionando, consolidando la participación y confianza en la comunidad.

No te pierdas este artículo de nuestra Revista Parques, así como todos los demás artículos imperdibles que tenemos preparados para ti en esta nueva edición.

Adquiere tu membresía y disfruta de todos los beneficios que la ANPR México tiene para ofrecer dando clic aquí. No te pierdas ningún contenido que pueda ayudarte a construir un futuro más sostenible.

DESCARGA EL ARTÍCULO AQUÍ

       

 

¡Involúcrese!

Get Connected!
Come and join our community. Expand your network and get to know new people!

Comentarios

Sin comentarios aún