Congreso Parques 2026: Una década de transformación.

Tijuana será la sede del encuentro que celebra 10 años impulsando espacios públicos dignos en América Latina.

 

Diez años de historia, dedicados a construir comunidad, desarrollar conocimiento especializado y consolidar la profesionalización de los espacios públicos en México y América Latina.

El Congreso Internacional de Parques Urbanos, evento anual de la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México (ANPR), celebrará su novena edición en Tijuana, Baja California, del 13 al 15 de mayo de 2026, marcando el décimo aniversario de la ANPR.

Esta edición representa un símbolo de expansión, unión y visión de futuro, reafirmando el compromiso de seguir fortaleciendo las capacidades técnicas y la colaboración entre los profesionales que dan forma a los espacios públicos del mañana.

Durante esta década, la ANPR México ha trabajado por reconocer y estructurar un campo profesional que antes carecía de nombre y definición, posicionando la gestión, el diseño, la planificación y la operación de los parques como disciplinas esenciales para el desarrollo urbano sostenible y la cohesión social.

Desde Mérida 2018, pasando por León, Monterrey, Guayaquil, Salta y otras ciudades, el Congreso Parques ha demostrado que cuando los profesionales se reúnen y se capacitan, las ciudades evolucionan. Hoy, después de más de 9,100 participantes, 600 ponentes y 300 conferencias, seguimos convencidos de que los parques y espacios públicos son una herramienta de transformación social, económica y ambiental.

Cada edición del Congreso reúne a un público altamente especializado y multidisciplinario:
directores de parques, planificadores urbanos, arquitectos, paisajistas, académicos, funcionarios públicos, empresas de la industria, organizaciones civiles y líderes comunitarios.

Este encuentro se ha consolidado como el referente en América Latina para el intercambio de conocimiento técnico, la discusión de políticas públicas, la innovación en diseño urbano y la creación de redes profesionales que impulsan el crecimiento del sector.

Llevar el Congreso al norte del país es también un mensaje poderoso: las fronteras no dividen, conectan.

Gracias al compromiso de nuestros aliados institucionales —el Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT) y el Fideicomiso Empresarial del Estado de Baja California (FIDEM)— esta edición se proyecta como un evento histórico, donde el poder económico y social de los espacios públicos será protagonista.

Su colaboración demuestra que la alianza entre el sector empresarial y la sociedad civil puede impulsar ciudades más justas, sostenibles y humanas.

Durante tres días, Tijuana se convertirá en el punto de convergencia para líderes, gestores, académicos, diseñadores y profesionales que comparten una misma convicción: los parques son el reflejo más tangible de la calidad de vida urbana.

El programa incluirá conferencias magistrales, talleres vivenciales, sesiones educativas, master classes y la exposición comercial Expo Espacio Público, con la participación de las principales empresas del sector.
Los ejes temáticos abordarán los grandes retos contemporáneos:

  • Naturaleza y Sostenibilidad
  • Salud y Bienestar
  • Comunidad y Participación Ciudadana
  • Diseño, Operación y Gestión Eficiente
  • Tecnología e Innovación Urbana
  • Ciudad, Movilidad y Gobernanza
  • Finanzas, Patrocinios y Modelos de Ingreso

En el marco del décimo aniversario de la ANPR México, extendemos una invitación abierta a investigadores, profesionales y expertos a presentar sus proyectos, estudios de caso o propuestas técnicas en las Convocatorias de Sesiones Educativas y el Póster Científico del Congreso Parques 2026.

Su participación será fundamental para seguir construyendo una visión colectiva sobre el papel de los parques y los espacios públicos en el desarrollo de ciudades más resilientes, saludables y equitativas.

El futuro de nuestras ciudades se diseña en sus espacios públicos, y el Congreso Parques 2026 será la evidencia viva de que la unión entre profesionales, instituciones y comunidades puede transformar territorios y generaciones enteras.

Convocatorias abiertas:
📚 Sesiones Educativas y Póster Científico
🗓️ Del 26 de septiembre de 2024 al 15 de enero de 2025

🌎 ¡Nos vemos en Tijuana!
Una década después, seguimos creciendo, aprendiendo y demostrando que los parques son, y seguirán siendo, el corazón de nuestras ciudades.

Más sobre Congreso Parques:

WhatsApp +52 (999) 353 06 91

congresoparques.com  

Comunicación ANPR México y Congreso Parques
Cynthia Hernández

comunicacion@anpr.org.mx

9991305208

Redes sociales: 

Linkedin: linkedin.com/company/congresoparques 

Facebook: https://www.facebook.com/CongresoParques/ 

Twitter: https://twitter.com/congreso_parque 

Instagram: https://www.instagram.com/congreso_parques 

Youtube: https://youtube.com/@congresoparques 

CONVOCATORIA SESIONES EDUCATIVAS: 

https://congresoparques.com/registro_sesiones.php 

CONVOCATORIA PÓSTERS CIENTÍFICOS: 

https://congresoparques.com/registro_posters.php 

¡Involúcrese!

Get Connected!
Come and join our community. Expand your network and get to know new people!

Comentarios

Sin comentarios aún