Documento de biblioteca - Infraestructura para la acción por el clima

El informe Infraestructura para la acción por el clima, elaborado por UNOPS y la Universidad de Oxford, explora el papel decisivo que desempeña la infraestructura en la lucha contra el cambio climático y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Según el documento, la infraestructura es responsable del 79 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y del 88 % de los costos totales de adaptación, por lo que representa tanto un desafío como una oportunidad para transformar los modelos de desarrollo hacia una economía baja en carbono y resiliente al clima.

El informe plantea un cambio de paradigma en la planificación y gestión de infraestructura, destacando la necesidad de decisiones basadas en evidencia que integren mitigación, adaptación y sostenibilidad. Propone medidas concretas en sectores clave —energía, transporte, agua, residuos, comunicaciones digitales y edificaciones— para orientar inversiones más sostenibles y equitativas. Además, subraya el valor de las soluciones basadas en la naturaleza, la economía circular y la cooperación intersectorial como pilares de una infraestructura compatible con el clima.

El documento también enfatiza la importancia de la planificación sistémica e integrada, que considere la relación entre infraestructura construida, entorno natural y políticas públicas. A través de ejemplos y lineamientos, demuestra cómo la infraestructura puede ser un motor de desarrollo humano, equidad social y protección ambiental. En síntesis, esta guía redefine la infraestructura no solo como obra física, sino como un sistema estratégico para impulsar la acción climática y la resiliencia global.



¡Descarga el documento dando clic aquí!

¿Nuevo por aquí?

Abre tu cuenta sin costo y completa tu suscripción.
Si ya eres miembro ANPR, simplemente inicia sesión.

 

 

¿Quieres conocer cómo la infraestructura puede convertirse en una herramienta clave para enfrentar la crisis climática?

Descarga el informe completo y descubre las estrategias de UNOPS y la Universidad de Oxford para promover un desarrollo resiliente, inclusivo y sostenible. Para acceder al archivo, es necesario ser miembro de la ANPR México. Si aún no formas parte de nuestra comunidad, te invitamos a unirte y disfrutar de contenido exclusivo, además de aprovechar los beneficios que ofrecemos a nuestros miembros.

👉 Hazte miembro hoy mismo dando clic aquí.



¡Involúcrese!

Get Connected!
Come and join our community. Expand your network and get to know new people!

Comentarios

Sin comentarios aún