Rescatando el Espacio Público

2do Congreso Internacional de Parques Sudamérica

Han sido tiempos difíciles, eso lo sabemos. Hemos perdido mucho pero también hemos ganado la fuerza de seguir trabajando y seguir compartiendo día con día.

Y aunque todo fue más difícil, hace dos semanas, del 3 al 5 de mayo logramos conectarnos de manera virtual más de 4,000 personas de más de 20 países. Logramos aprender y compartir experiencias, retos y desafíos de los parques y espacios públicos de todo Latinoamérica.

El 2do Congreso Internacional de Parques Sudamérica tuvo como sede la ciudad de Guayaquil, Ecuador que con sus grandes espacios y modelos de éxito logró conquistar y agregarse a la lista de ciudades por visitar de muchos. Durante estos 3 días se tuvo 6 conferencias magistrales, 6 talleres vivenciales y curriculares, 30 sesiones educativas y una Expo Parques virtual con presencia de más de 10 empresas líderes en el sector.

Durante la inauguración del evento se tuvo un mensaje de la Lic. Gloria Gallardo, Presidenta de la Empresa Pública de Turismo de Guayaquil en donde invitó a los asistentes a disfrutar de este gran evento de espacios públicos. Mediante un video, se conocieron las magnificas plazas, el malecón, parques y la cultura y calidez de sus tradiciones.

De igual manera, se contó con la participación de Jayne Miller, Presidenta de la World Urban Parks en donde agradeció a los profesiones del sector por su esfuerzo y magnifica labor en la constante mejora de los espacios públicos de sus ciudades.

Dentro del espacio de las 6 conferencias magistrales, se tuvo la oportunidad de escuchar a  Guillermo Peñalosa, Fundador y Presidente de 8 80 Cities; Federico Cartín, Fundador de Rutas Naturbanas; Leticia Lozano, Cofundadora y Directora de MACIA Estudio; Óscar Chicaiza, Gerente de Administración de Parques y Espacios Verdes de Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas; Álvaro Paciello, Asesor de Espacios Públicos de la Intendencia de Montevideo y a Luis Romahn, Presidente y Director General de la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México.

En las 30 sesiones educativas, regidas bajo 5 ejes temáticos participaron diversos ponentes de más de 20 países en donde algunos de los expertos fueron Irene Gauto, Responsable Técnica de PNUD Paraguay; Mariana Prone, Directora de Parques de Argentina; Alberto Ipas, fundador de Ocio en Verde; Ana Paula Wickert, Secretaria de Planificación del Ayuntamiento de Passo Fundo; Liliana Flores, Jefa División Turismo de la Municipalidad de Ciudad del Este, entre muchos otros expertos.

Como parte de las empresas líderes de LATAM que estuvieron presentes en la Expo Parques Virtual se encontraron Fahneu, Rainbird, Crucijuegos, Balerco, Parque Activo, Biocaucho, Jumbo, Krenke, entre algunas otras.

Agradecemos ampliamente el apoyo de nuestros socios institucionales, patrocinadores, colaboradores, comité organizador y la ciudad sede, Guayaquil.

Los esperamos con muchas ansias en la siguiente edición del Congreso Parques. Recuerda que si eres miembro de Conexión ANPR podrás tener acceso a todas las conferencias grabadas, material, recursos y apoyo adicional de todas las ediciones del Congreso Parques. Haz clic aquí para ser miembro.

Recursos:

 

¡Involúcrese!

Get Connected!
Come and join our community. Expand your network and get to know new people!

Comentarios

Sin comentarios aún