Desigualdad Urbana en América

Tras un análisis de cuál es el estado de América Latina y el Caribe (ALC) en términos de pobreza multidimensional y desigualdad urbana surge la pregunta ¿Cómo se materializa la pobreza y la desigualdad en nuestras ciudades? En este blog profundizan en aspectos concretos que ponen de manifiesto el carácter multidimensional de la pobreza y la desigualdad en nuestras ciudades.

Una de las formas de análisis de la desigualdad urbana más predominante ha sido a partir de la segregación residencial y distribución de servicios básicos tales como la educación y la salud. Las organizaciones multilaterales han contribuido de diversas maneras a abordar estos desafíos.

Recientemente, la CEPAL y la Cooperación Regional Francesa han abordado el carácter multidimensional del desarrollo urbano, analizando las brechas desde el punto de vista económico, social y ambiental para luego dar cuenta de la importancia de la gobernanza urbana, la generación de información estadística y el aumento de capacidades institucionales instaladas.

Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo
Autor: Fernando Toro – Felipe Vera

Conoce más del trabajo del BID:
https://blogs.iadb.org/es/inicio/

Si quieres leer más da clic aquí para ver el artículo completo

¡Involúcrese!

Get Connected!
Come and join our community. Expand your network and get to know new people!

Comentarios

Sin comentarios aún