¡Al igual que nosotros, deseamos que puedas unirte a esta celebración! Hay diversas formas de participar y cualquiera que implementes será una buena forma de aportar tu granito de arena al mes de los Parques y la Recreación ¿Te imaginas? Estas acciones ayudarán a que más gente pueda unirse a este movimiento y así podamos...
Author: Cynthia Hernández (Cynthia Hernández)
¡Hora de tomar acción! 31 Retos en el parque
Octubre es muy importante para nosotros, pues es cuando celebramos a los parques y áreas verdes de nuestras ciudades ¿Sabes todo lo que aportan? Aumentan nuestra calidad de vida; son espacios donde podemos interactuar, transitar, reunirnos o tomar un momento para nosotros mismos y disfrutar de la naturaleza.
Programación – Mes de los Parques 2021
Celebrando en 3…2…1… ¡Feliz Mes de los Parques! Este octubre, tenemos para ti ¡Webinars gratuitos! También reunimos a nuestros invitados especiales, que nos platicarán acerca de diversos temas de gran interés en el espacio público.
Política Pública y Defensa del Espacio Público – Compromiso de todos
Hoy compartimos contigo, desde Nashville, Tennessee, en el marco de la celebración del Congreso de la Asociación Nacional de Parques y Recreación de los Estados Unidos, una entrevista con Elvis Cordova, vicepresidente de Política Pública y Defensoría de la NRPA.
Día de los Parques Nacionales: Cinco parques en México que no puedes dejar de visitar
Cada 24 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Parques Nacionales. Esto se hace con el objetivo de recordar a la sociedad la importancia que tiene la conservación de cada una de las especies existentes en la naturaleza y evitar su desaparición.
Como construir un programa de patrocinios para mi parque
Cuando pensamos en patrocinios asociamos esta palabra al concepto de la publicidad. ¿Es esta una opción viable como estrategia de fondeo cuando hablamos de poner o colocar publicidad dentro de los parques? ¿Cuál es el justo medio? ¿Hasta dónde debo hacer uso de las marcas comerciales para hacerme de recursos que me ayuden a operar y mantener...
Un Espacio Recuperado para Uso Público, Planificado Participativamente y Gestionando Asociadamente
El Parque Público Punta Yeguas se encuentra ubicado al oeste de Montevideo, con 113 hectáreas de superficie. Este espacio se caracteriza por ser gestionado asociadamente entre el Estado y la sociedad, desde el Espacio de Gestión del Parque Público Punta Yeguas (EGPPPY).
¿Cómo se materializan la pobreza y la desigualdad urbana?
Tras un análisis de cuál es el estado de América Latina y el Caribe (ALC) en términos de pobreza multidimensional y desigualdad urbana surge la pregunta ¿Cómo se materializa la pobreza y la desigualdad en nuestras ciudades? En este blog profundizan en aspectos concretos que ponen de manifiesto el carácter multidimensional de la pobreza y...