Aprende sobre los Fundamentos de la Estimación de Costos en Academia Parques

En Academia Parques queremos invitarte a continuar con tu capacitación profesional. Avanzamos con el cuarto curso de la primera certificación menor enfocada a la competencia de  Operación y Mantenimiento: «Fundamentos de la Estimación de Costos», si quieres conocer un poco más de que trata, te invitamos a seguir leyendo.

El curso Fundamentos de la Estimación de Costos te introducirá a los conceptos básicos de la estimación de costos que te permitirán crear un presupuesto razonable para una tarea, un proyecto o la operación anual de tu parque, agencia o municipalidad.

En esta ocasión te acompañará Nayeli Díaz como facilitadora, Luis Romahn, director de la ANPR y María Pérez, coordinadora de Academia Parques.

Después de completar este curso, deberás tener noción sobre lo siguiente:

1.- Definir una estimación de costos
2.- Explicar los propósitos de la estimación de costos
3.- Identificar recursos adicionales para completar la estimación de costos

Podrás avanzar mediante cortos videos por los 4 módulos que conforman este curso:

Módulo 1: Definición y propósito de la estimación de costos
Revisaremos que es una estimación de costos y te mostraremos 3 tipos de estimaciones que se utilizan en la industria

Módulo 2: El proceso de creación de una estimación de costos
Conocerás los 3 pasos cruciales que están involucrados en el proceso de creación de la estimación de costos

Módulo 3: Subsanación de deficiencias
La evaluación de condiciones te ayuda a identificar las deficiencias de tus activos, es importante que las puedas describir correctamente para poder estimar los costos que representará su subsanación.

Módulo 4: Los detalles del proceso de la estimación de costos
Mediante una actividad aprenderemos a considerar los cuatro factores que necesitas para estimar costos.

La inversión de este curso es de 720 pesos mexicanos y si eres miembro, podrás gozar de un 20% de descuento. Para tomar el curso debes inscribirte dando clic en el botón de la parte superior o inferior de este post.

Sabemos que puedes tener muchas dudas, te dejamos las respuestas a las más comunes:

¿Cuánto tiempo tomará completar este curso?
Una de las ventajas de la educación en línea es que puedes gestionar tu tiempo.

¿Por qué hay una evaluación?
En este caso, te servirá de práctica y para que conozcas la dinámica de los siguientes cursos.

¿Qué debo hacer si tengo problemas técnicos?
Envía un correo a aux.programas@anpr.org.mx, estaremos contentos de ayudarte y por favor considera que tardamos 24 horas en responder.

¡Involúcrese!

Get Connected!
Come and join our community. Expand your network and get to know new people!

Comentarios

Sin comentarios aún