La Guía de Referencia de Finanzas para la Biodiversidad, publicada por la International Finance Corporation (IFC) con el apoyo del Programa de Asistencia Técnica en Bonos Verdes (GB-TAP) y la colaboración de instituciones internacionales como la Wildlife Conservation Society y la Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica de la ONU, ofrece un marco pionero para canalizar inversión privada hacia la protección de la biodiversidad. El documento, actualizado en mayo de 2023, responde a los compromisos globales establecidos en el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal, brindando lineamientos claros para que empresas, gobiernos e inversionistas integren la biodiversidad en sus decisiones financieras y estrategias de sostenibilidad.
En sus páginas, la guía presenta una lista indicativa de actividades de inversión que abarcan desde la agricultura regenerativa hasta soluciones basadas en la naturaleza para restaurar ecosistemas, pasando por iniciativas de conservación y financiamiento innovador.
El texto se convierte así en una herramienta práctica para instituciones financieras, empresas y responsables de políticas públicas, al establecer criterios y métricas que permiten identificar, gestionar y reportar proyectos alineados con la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible.
¡Descarga el documento dando clic aquí!
Abre tu cuenta sin costo y completa tu suscripción. ¿Nuevo por aquí?
Si ya eres miembro ANPR, simplemente inicia sesión.
¿Quieres descubrir cómo las finanzas verdes pueden convertirse en un motor de conservación y desarrollo sostenible?
Descarga el artículo completo y conoce cómo canalizar recursos hacia proyectos que protegen la biodiversidad y fortalecen nuestra resiliencia frente al cambio climático. Para acceder al archivo, es necesario ser miembro de la ANPR México. Si aún no formas parte de nuestra comunidad, te invitamos a unirte y disfrutar de contenido exclusivo, además de aprovechar los beneficios que ofrecemos a nuestros miembros.