En el artículo titulado «El Derecho a la Ciudad», Gabriela Alejandra Sosa Silva aborda un tema fundamental para la construcción de ciudades justas y sostenibles: el derecho de todos los habitantes a acceder, ocupar y participar en la creación de espacios urbanos inclusivos.
21 noviembre, 20246 marzo, 2025by Boris SolísIn Congreso Parques Mérida 2024Planeación y Sistematización
Sesión Educativa: Estudio Exploratorio Institucional de Movilidad con Perspectiva de Género
Garantizar el derecho a la ciudad, para generar asentamientos humanos con igualdad de género, requiere de acciones que permitan contrarrestar la inequidad y la discriminación a niñas y mujeres.
Conferencia Magistral: Derecho a la Ciudad: Perspectivas desde la Práctica y la Sostenibilidad de la Arquitectura
¿Cómo puede la arquitectura transformar nuestras ciudades en espacios accesibles y equitativos para todos? En este panel, destacados líderes en arquitectura exploraron el papel fundamental de su disciplina en el derecho a la ciudad.
Participo, luego existo – Como lograr una comunidad participativa
¿Qué es la participación comunitaria? ¿Cómo construir y crear comunidades participativas que ayuden en la planeación, diseño, construcción y gestión de nuestros espacios públicos?