En muchos países alrededor del mundo, las deficiencias en los datos o en la calidad de los mismos afectan la formulación de políticas de seguridad vial basadas en evidencia.
Aunque muchos países recopilan datos sobre seguridad vial, esta recopilación no siempre es completa. Además, muchos de ellos desconocen las brechas de datos en sus sistemas, lo que dificulta el análisis adecuado de los problemas de seguridad vial. Para superar estos desafíos, es esencial que las definiciones de datos de seguridad vial y los métodos de recolección se alineen con criterios internacionales estándar, permitiendo así comparaciones entre países y a lo largo del tiempo.
Las Directrices para la Realización de Evaluaciones de Datos de Seguridad Vial, redactadas por el Banco Mundial, ofrecen una herramienta clave para mejorar la recopilación y el análisis de datos de seguridad vial de manera armonizada. Destacan la importancia de los observatorios regionales de seguridad vial, como los desarrollados en América Latina (OISEVI), África (ARSO) y Asia-Pacífico (APRSO), que promueven el uso de indicadores comunes y ofrecen un espacio para que los países colaboren en la mejora de sus sistemas de gestión de datos de accidentes.
¡Descarga Este Documento Dando Clic Aquí!
¿Te interesa conocer más sobre cómo mejorar la seguridad vial a través de datos más precisos y armonizados? Para descargar el archivo y seguir leyendo, solo necesitas ser miembro de la ANPR México. Si aún no eres parte de nuestra comunidad, te invitamos a unirte y disfrutar de contenido exclusivo, además de aprovechar los beneficios que ofrecemos a nuestros miembros. Hazte miembro hoy mismo dando clic aquí.