Diagnósticos con Enfoque de Género y Cuidados: Una Guía para la Planificación Territorial

Autores: 

  • Ministerio de Vivienda y Urbanismo Gobierno de Chile. 
  • Secretaría Distrital de la Mujer, Alcaldía de Bogotá. 
  • Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD Chile.

¿Cómo identificar y responder a las necesidades de cuidado en barrios y territorios? Este artículo presenta una guía metodológica para la elaboración de diagnósticos integrales con enfoque de género y cuidados, proporcionando herramientas clave para reconocer demandas específicas y promover la equidad.

La guía describe tres metodologías esenciales: encuestas de caracterización y percepción vecinal, talleres de autodiagnóstico y recorridos barriales. Además, incluye casos de aplicación en barrios de Chile y Colombia, ofreciendo ejemplos prácticos para su implementación.

¡Descarga el Documento dando clic Aquí!

             

Si buscas incorporar una visión más inclusiva y equitativa en la planificación territorial, este artículo te brindará recursos fundamentales para diseñar entornos que reconozcan y atiendan las necesidades de todas las personas. ¡Consulta el artículo completo y descubre cómo aplicar estos enfoques en tu comunidad! Recuerda que para poder descargar este documento deberás ser miembro de la ANPR México.

se-miembro-anpr-mexico-parques-conexion-capacitacion-profesionalizacion-cursos-2

Si ya eres miembro, te invitamos a iniciar sesión dando clic aquí. Si todavía no eres miembro de la ANPR México, puedes adquirir tu membresía dando clic aquí.

¡Involúcrese!

Conéctate!
Ven y únete a nuestra comunidad. ¡Amplía tu red y conoce gente nueva!

Comentarios

Sin comentarios aún