Documento de biblioteca - ¿Cómo Contar Historias para el Aprendizaje Urbano

Dr. Catalina Ortiz y Gynna Millan, investigadoras del proyecto “COiNVITE”, presentan esta guía práctica que invita a repensar cómo la narración puede ser una herramienta para transformar nuestras ciudades. 

A través de una metodología sensible y colaborativa, proponen el uso de relatos personales como medio para generar aprendizajes urbanos, especialmente en contextos de informalidad y exclusión.

BANNERS 1 BOOTCAMP-04

La publicación combina teoría y práctica, con ejercicios, ejemplos y recomendaciones para que colectivos, organizaciones y gobiernos puedan activar procesos de escucha, empatía y acción urbana mediante el poder de las historias. Desde experiencias en América Latina, la guía propone un enfoque feminista, decolonial y situado, centrado en voces diversas y procesos horizontales.

¡Descarga el documento dando clic aquí!

¿Nuevo por aquí?

Abre tu cuenta sin costo y completa tu suscripción.
Si ya eres miembro ANPR, simplemente inicia sesión.

 

 

¿Quieres descubrir cómo la narrativa puede convertirse en una herramienta poderosa para el cambio urbano? Descarga el artículo completo y aprende a usar el relato como vehículo de transformación colectiva en los procesos de aprendizaje urbano. Para acceder al archivo, es necesario ser miembro de la ANPR México. Si aún no formas parte de nuestra comunidad, te invitamos a unirte y disfrutar de contenido exclusivo, además de aprovechar los beneficios que ofrecemos a nuestros miembros.

👉 Hazte miembro hoy mismo dando clic aquí.

¡Involúcrese!

Get Connected!
Come and join our community. Expand your network and get to know new people!

Comentarios

Sin comentarios aún