Parques Sostenibles Un espacio vital para la familia, la sociedad y el medio ambiente

Parques Sostenibles Un espacio vital para la familia, la sociedad y el medio ambiente

Escrito por: Gerardo Cárdenas, Director General Imagenia. Los parques públicos son tesoros urbanos que ofrecen una amplia gama de beneficios para la comunidad, este artículo nos presenta la importancia de considerar que personas de todas las edades puedan disfrutar de actividades al aire libre, relajarse y socializar. Además, en la actualidad, la inclusión de áreas para mascotas y mobiliario urbano para exteriores ha ampliado aún más su utilidad. 

Slider-parque delmes-450-03

Parque Bicentenario CDMX

El Parque Bicentenario CDMX es un claro ejemplo de que ningún espacio es desaprovechable, lo que alguna vez fueron tierras abandonadas, deshabitadas y profundamente dañadas, ahora en día, son el segundo espacio de convivencia natural más grande de toda la Ciudad. Dándole así un segundo aire a un espacio que invita a la población a disfrutar de todo lo que tiene que ofrecer. 

artículo-del-mes-Unicef

UNICEF promueve el derecho a la recreación y esparcimiento de niñas y niños en comunidades Soyapango

Escrito por: UNICEF El Salvador | Rosarlin Hernández En este artículo redactado por la UNICEF a través de Rosarlin Hernández, se nos presenta a Karen López, residente de la comunidad Río Las Cañas ubicada en Soyapango, El Salvador. El escrito nos comparte un poco sobre cómo fue la infancia de Karen, su experiencia de vida al crecer con falta de educación, y como esto la llevó a querer realizar un cambio significativo para las futuras generaciones. 

Parque Fundidora

Parque Fundidora

El Parque Fundidora, inaugurado el 24 de febrero de 2001, no es solo un espacio recreativo, sino también un museo viviente de la arqueología industrial de México. Situado en la vibrante ciudad de Monterrey, Nuevo León, ocupa los terrenos que una vez albergaron a la emblemática compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey de 1900 hasta 1986.