En esta nueva edición del Mes de los Parques, queremos reconocer a los parques de nuestras ciudades compartiendo un video de sus espacios y usuarios.
Estándares y Buenas Prácticas en Parques Urbanos
Dentro de los parques urbanos y espacios públicos se encuentran diferentes procesos que involucran de manera integral a múltiples áreas. Es importante crear documentos, seguir estándares y establecer buenas prácticas que aseguren la permanencia y calidad de la infraestructura y servicios que se ofrecen.
La importancia de la Profesionalización
Academia Parques, una excelente manera de mantenerte a la vanguardia en el campo de parques y recreación.
Planificación anual de operaciones y mantenimiento: todo sobre como administrar y planificar tus instalaciones
En Academia Parques estamos casi listos para finalizar la primera certificación menor enfocada a la competencia de Operación y Mantenimiento con el último curso de esta certificación: Planificación Anual de Operaciones y Mantenimiento.
Inclusión de Personas con Amputación en Espacios Públicos
La amputación de brazos o piernas no solo afecta al que lo vive, sino también a la familia y amigos. Por ello, es importante contar con el acompañamiento integral de profesionales de la salud y personas que tienen la misma condición para continuar con una buena calidad de vida, en Ampuvalia les llamamos AmpuAmigos.
Parque Natural Faro Mazatlán
Mazatlán alberga a uno de los puertos de altura más antiguos e importantes del Pacífico mexicano. Como todo puerto, posee un faro con nombre propio: el Faro Mazatlán, construido en la cima de la antigua isla El Crestón; esta amalgama histórica y natural es un valioso patrimonio de todos los mazatlecos y un referente de Sinaloa para el mundo.
Resultados de la Convocatoria de Propuestas – WUP Congress 2022
Resultados de la Convocatoria de Propuestas Congreso Mundial de Parques Urbanos Monterrey, México 14 al 18 de noviembre de 2022
Los árboles, Grandes Aliados para el Bienestar Urbano
En este webinar hablaremos acerca de la importancia de los árboles en la agenda de desarrollo sostenible, los retos que enfrentan estos seres vivos en el entorno urbano y la agenda de trabajo de Reforestamos México, a través del equipo de Árboles y Ciudades para incrementar la cobertura arbórea en estos espacios.
Recuperación de la glorieta Tepeyac
El espacio urbano como punto de encuentro, de comunicación y de relación entre diferentes miembros de la sociedad urbana nos obliga a abordarlo desde una perspectiva sociológica, antropológica, histórica, arquitectónica y urbanística para tener un mejor conocimiento sobre lo público desde la ciudadanía, como práctica social que expresa diferentes ideas de ciudad y derechos urbanos.
Parque Cancún, de Pasivo Ambiental a Activo Social
Ciudadanos comprometidos con la comunidad El episodio #79 de Podcast Parques hablamos de Cancún, pero no de su turismo ni playas sino del gran parque urbano: Parque Cancún.