Documento de biblioteca - Análisis Sobre la Seguridad Ciudadana en el Marco del Estado Derecho en Honduras

Este informe presenta un análisis profundo de la situación de la seguridad ciudadana en Honduras entre 2000 y 2020. A lo largo de los años, el país ha enfrentado grandes retos en materia de criminalidad y violencia, lo que lo ha llevado a ser uno de los países más violentos de América Latina.

A pesar de las mejoras recientes, como la disminución de homicidios y extorsiones, persisten desafíos estructurales como la impunidad y la falta de eficacia en las instituciones encargadas de la seguridad. El informe no solo describe la evolución de la violencia y el crimen organizado, sino que también examina los costos socioeconómicos y las respuestas institucionales y sociales frente a la inseguridad.

El estudio se divide en varias secciones clave, desde el comportamiento de los delitos hasta los esfuerzos de reforma institucional, destacando la importancia de la sociedad civil en la construcción de un marco de seguridad más eficaz. Las reformas que se han implementado, aunque frágiles, marcan una dirección hacia una mayor estabilidad, pero el informe también advierte sobre los riesgos asociados con el contexto post-pandemia y la posible retrocesión en los avances logrados.

¡Descarga Este Documento Dando Clic Aquí!

             

¿Quieres conocer más sobre cómo este análisis puede transformar la seguridad ciudadana en la región? Descarga el artículo completo y descubre cómo se están enfrentando los desafíos de violencia, impunidad y reforma institucional en Honduras. Para acceder al archivo, es necesario ser miembro de la ANPR México. Si aún no eres parte de nuestra comunidad, te invitamos a unirte y disfrutar de contenido exclusivo, además de aprovechar los beneficios que ofrecemos a nuestros miembros. Hazte miembro hoy mismo dando clic aquí.

¡Involúcrese!

Conéctate!
Ven y únete a nuestra comunidad. ¡Amplía tu red y conoce gente nueva!

Comentarios

Sin comentarios aún