
En el artículo “Parques Urbanos Integrados en una Ciudad Inteligente”, Miguel López Moreno reflexiona sobre cómo los parques pueden convertirse en ejes estratégicos dentro de las ciudades inteligentes.
A través de un enfoque que combina sostenibilidad ambiental y herramientas digitales, propone un nuevo paradigma para el diseño y la gestión de espacios públicos: sistemas de monitoreo en tiempo real, infraestructura verde, y tecnología al servicio del bienestar ciudadano.
López Moreno enfatiza que los parques no deben verse únicamente como áreas de recreación, sino como plataformas activas para la recolección de datos ambientales, mitigación del cambio climático y generación de cohesión social. A través de estrategias como el uso de energía solar, sistemas de captación de agua pluvial, conectividad digital y participación ciudadana, el autor presenta una visión en la que la tecnología amplifica el valor ecológico, educativo y emocional de los espacios públicos.
¡Inicia sesión para descargar el artículo completo dando clic aquí!
Abre tu cuenta sin costo y completa tu suscripción. ¿Nuevo por aquí?
Si ya eres miembro ANPR, simplemente inicia sesión.
¿Quieres conocer más sobre cómo la tecnología y el diseño urbano pueden transformar los espacios públicos? Descarga el artículo completo y descubre cómo los parques inteligentes pueden ser clave para construir ciudades más resilientes, humanas y sostenibles. Para acceder al archivo, es necesario ser suscriptor de la ANPR México. Si aún no eres parte de nuestra comunidad, te invitamos a unirte y disfrutar de contenido exclusivo.