Cada jueves de OCTUBRE | 4:00 p.m. CDT (México)
Horarios LATAM:
- 4:00 p.m. | San Salvador y México
- 5:00 p.m. | Colombia, Ecuador y Perú
- 7:00 p.m. | Argentina, Brasil y Chile
Este 2025 celebramos la 8ª edición del Mes de los Parques, un movimiento que desde 2018 une a toda Latinoamérica en torno a la defensa, activación y transformación de nuestros espacios públicos. Con gran entusiasmo te invitamos a sumarte a un mes lleno de aprendizaje, diálogo y colaboración.
Durante todo octubre hemos preparado para ti webinars semanales gratuitos. Cada jueves a las 4:00 p.m. (Hora CDT, Ciudad de México) nos reuniremos para explorar temas clave sobre parques urbanos y espacios públicos.
Este año hablaremos sobre bosques urbanos y conservación, cultura y comunidad, gestión integral del espacio público, y bio-urbanismo con enfoque participativo. Cuatro sesiones donde descubrirás prácticas innovadoras, casos de éxito y herramientas para transformar los espacios públicos en entornos más sostenibles, inclusivos y vibrantes.
📌 Reserva tu lugar y participa cada jueves de octubre.
Comparte esta liga con tus colegas y amigos para que nadie se quede fuera de esta experiencia formativa.
Webinar 1:
«Bosques Urbanos: Espacios para Vivir la Conservación de los Ecosistemas«
Fecha:
Jueves 9 de octubre, 2025
Este webinar se centrará en el papel de los entornos urbanos como espacios de conservación activa. Organizado por la ANPR México, presentará casos y proyectos que muestran cómo la gestión de ecosistemas puede aplicarse en la ciudad. Las presentaciones abordarán, en orden, el uso de eBird para analizar la diversidad de aves en parques urbanos; la importancia de las colecciones botánicas en los bosques urbanos; el rescate y reubicación de fauna silvestre; y la restauración ecosistémica en áreas naturales protegidas como el Parque Agua Azul. El propósito de este evento es ilustrar la aplicación de estrategias de conservación en el contexto urbano, ofreciendo una visión realista de los desafíos y soluciones. Está dirigido a profesionales, estudiantes y cualquier persona interesada en conocer los proyectos de conservación que se desarrollan en los espacios verdes de nuestras ciudades.
Ponentes:

Biol. Ruth Na’omi Garibay Sedano,
Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos,
Guadalajara

MVZ Edgar Arturo Ramírez Gómez,
Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos,
Guadalajara

Fátima Carolina Rodríguez,
Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos,
Guadalajara

Said Quintero Felix,
Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos,
Guadalajara
Webinar 2:
«Democratizando la cultura en el Parque Cuscatlán«
Fecha:
Jueves 16 de octubre, 2025
En este webinar se presentarán las estrategias impulsadas desde el Plan Cultural del Parque Cuscatlán para convertir este emblemático espacio público de San Salvador en un referente de acceso inclusivo a la cultura. A través de una agenda diversa que incluye eventos artísticos, talleres, actividades recreativas y deportivas, se fomenta la participación de personas de todas las edades, culturas urbanas y afinidades artísticas. La experiencia del parque evidencia cómo la gestión cultural fortalece la convivencia, el derecho a la cultura y la vida comunitaria, consolidándose, en medio del bullicio de la ciudad, como un oasis de cultura, recreación y encuentro para sus visitantes.
Ponente:

Claudia Jimenez,
Coordinadora de Programación Cultural,
Parque Cuscatlán.
Webinar 3:
«De la gestión a la acción en el espacio público«
Fecha:
Martes 21 de octubre, 2025
Este webinar explorará cómo transformar las ciudades a partir del espacio público, desde la planeación hasta la ejecución de proyectos de movilidad e infraestructura urbana centrados en las personas. A través de ejemplos multiescalares se presentarán estrategias de gestión y diseño integral que conectan los distintos componentes de la ciudad para hacerla más accesible y equitativa, mostrando enfoques técnicos y participativos para intervenciones con impacto social, ambiental y territorial.
Ponentes:

Joaquín Ramírez,
Coordinador Técnico,
Parques de México.

Noemí Loría Bote,
Coordinadora de proyectos
Bicistema Architecture & Urbanism.
Webinar 4:
«Bio-urbanismo y acupuntura ecológica con enfoque participativo«
Fecha:
Jueves 30 de octubre, 2025
Este webinar abordará cómo el bio-urbanismo y la acupuntura ecológica pueden impulsar transformaciones urbanas sostenibles mediante intervenciones puntuales de alto impacto y procesos participativos. Se presentará una experiencia en desarrollo basada en parques temáticos y jardines bioTICOS, contrastada con el caso exitoso del Parque Okayama, para mostrar cómo pequeñas acciones estratégicas pueden generar grandes cambios sociales, ambientales y culturales en la ciudad.
Ponentes:

Ing. Sussy Salazar Reyes, M.Sc.
Ingeniera Forestal y Coordinadora de Gestión Administrativa,
Sección de Parques y Arboricultura Urbana, Municipalidad de San José (Costa Rica)

Ing. Raúl Acosta Solórzano
Jefe de la Sección de Parques y Arboricultura Urbana,
Municipalidad de San José (Costa Rica)

La ANPR México es una organización sin fines de lucro. Lo recaudado en eventos, certificaciones y membresías ayudan al cumplimiento de nuestra misión: la profesionalización y actualización de la industria de parques urbanos y espacios públicos de América Latina.