Autor: Ramón Isaac Miramontes Cinco, Auxiliar de fauna, Parque Central de Ciudad Juárez
En este artículo, Ramón Isaac Miramontes Cinco, aborda la importancia de la avifauna en los parques urbanos como un elemento clave para la conservación, el bienestar social y el desarrollo económico.
Las aves no solo brindan beneficios ecológicos como la polinización y el control de plagas, sino que también son una fuente de identidad cultural y bienestar emocional para las comunidades que interactúan con ellas. A través de su contribución, Miramontes destaca cómo los parques urbanos, como el Parque Central de Ciudad Juárez, pueden ser oasis para la biodiversidad, ofreciendo un refugio para especies migratorias y locales, además de generar oportunidades para el ecoturismo y la educación ambiental.
El artículo enfatiza la necesidad de estrategias de conservación que aseguren la protección de las aves y su hábitat, y cómo la observación de aves se ha convertido en una actividad que fortalece el vínculo entre la comunidad y el parque, creando un sentido de pertenencia y promoviendo la identidad del espacio público. La investigación científica, el monitoreo de especies y la educación ambiental son presentados como herramientas fundamentales para gestionar la avifauna urbana, garantizando su conservación a largo plazo y generando una imagen positiva del parque. Como se menciona en el artículo, iniciativas como la promoción de actividades de avistamiento de aves o el uso de productos derivados de la investigación científica pueden enriquecer la experiencia del visitante, fomentando el interés por la conservación y fortaleciendo la imagen y sostenibilidad de los parques urbanos.
No te pierdas este artículo de nuestra Revista Parques, así como todos los demás artículos imperdibles que tenemos preparados para ti en esta nueva edición.
Adquiere tu membresía y disfruta de todos los beneficios que la ANPR México tiene para ofrecer dando clic aquí. No te pierdas ningún contenido que pueda ayudarte a construir un futuro más sostenible.