En este artículo, ANPR México comparte su compromiso con la gestión y conservación de parques y espacios públicos, fortaleciendo el sector a través de la capacitación y la profesionalización.
Construcción Comunitaria, Recuperando Espacio Público y Tejido Social
La Construcción Comunitaria es una estrategia que busca recuperar espacios públicos y fortalecer el tejido social mediante la participación activa de la comunidad.
¡Prepárate para el Green Flag Award 2025 y haz Historia con tu Parque!
En la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México (ANPR México), estamos emocionados de anunciar la próxima edición del Green Flag Award 2025, un programa internacional que reconoce y premia la excelencia en la gestión de parques y espacios verdes.
Metodología de las Operaciones Urbanas Integrales, OUI, en Centroamérica
Las Operaciones Urbanas Integrales (OUI) son herramientas clave en el diseño y ejecución de proyectos urbanos que buscan alcanzar un desarrollo sostenible en las comunidades.
Parque Dueña Sarah Kubitschek, Brasil
Ubicado en el corazón de Brasilia, el Parque de la Ciudad Sarah Kubitschek, conocido localmente como “Parque da Cidade”, es uno de los espacios verdes urbanos más extensos de América Latina, abarcando aproximadamente 420 hectáreas.
Sesión Educativa: Espacios Públicos como Motor de Cambio Urbano: Un Diálogo con Líderes y Expertos
A través de las experiencias de líderes municipales, especialistas en urbanismo y la iniciativa “Tu Parque Vivo,” esta sesión educativa abordó la importancia de la apropiación y revitalización de los espacios públicos como elementos clave para mejorar la calidad de vida urbana.
Sesión Educativa: Mesa de Diálogo: Conversaciones entre Parqueros
En este espacio, compartimos experiencias, desafíos, logros y problemas comunes, buscando crear un entorno de apoyo mutuo y aprendizaje colaborativo.
La Democracia y Gobernanza Urbana en El Espacio Público
En su artículo “La Democracia y Gobernanza Urbana en el Espacio Público: La transformación del espacio público desde la participación ciudadana”, Martha Alejandra Aragón Quintal nos invita a reflexionar sobre cómo la participación ciudadana puede transformar los espacios públicos.