Este informe de la CEPAL propone una mirada estratégica hacia el futuro del desarrollo territorial en América Latina y el Caribe, integrando la prospectiva como una herramienta esencial para fortalecer la gobernanza anticipatoria de los Estados.
Planificación de la Adaptación a Largo Plazo en América Latina y el Caribe
La Planificación de la Adaptación a Largo Plazo en América Latina y el Caribe, desarrollada por el World Resources Institute (WRI) en colaboración con el BID y la AFD, ofrece un panorama exhaustivo sobre los avances, desafíos y oportunidades que enfrenta la región frente a los impactos del cambio climático.
Defender el ambiente en América Latina y el Caribe
El informe Defender el ambiente en América Latina y el Caribe es una publicación esencial para comprender los retos actuales de la democracia ambiental en la región. Elaborado por una coalición de organizaciones de la sociedad civil lideradas por Sustentabilidad Sin Fronteras (SSF), este trabajo analiza la implementación del Acuerdo de Escazú, primer tratado regional...
Guía para el diseño de las infraestructuras educativas desde una perspectiva de género interseccional y sostenibilidad ambiental
La Guía para el diseño de las infraestructuras educativas desde una perspectiva de género interseccional y sostenibilidad ambiental representa un hito en la integración de la igualdad y el enfoque ecofeminista en el ámbito educativo de América Latina.
Hacia la Construcción de Sistemas Integrales de Cuidados en América Latina y el Caribe
En este documento, elaborado conjuntamente por ONU Mujeres y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ofrece una hoja de ruta clara para los países de la región que buscan avanzar hacia modelos corresponsables y sostenibles de cuidado
Financiar la Movilidad Activa: Innovación Financiera y Gestión de la Demanda del Transporte
Este documento ofrece una perspectiva práctica y crítica sobre cómo mejorar la asignación de recursos públicos para impulsar la caminata, la bicicleta y otros medios de micromovilidad en las ciudades latinoamericanas.
Parques Sostenibles: 10 Criterios de Diseño Estratégico
El artículo “Parques Sostenibles: 10 criterios de diseño estratégico”, escrito por la Dra. Claudia Reyes Ayala, Facultad de Arquitectura, UNAM, plantea una reflexión urgente sobre la necesidad de repensar el modelo tradicional de parque urbano en México.
Financiamiento de Sistemas de Cuidados: Propuestas para América Latina y el Caribe
Este artículo profundiza en cómo el financiamiento de los sistemas de cuidados juega un papel crucial en la creación de sociedades más justas, inclusivas y resilientes.
- 1
- 2