En este documento, elaborado conjuntamente por ONU Mujeres y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ofrece una hoja de ruta clara para los países de la región que buscan avanzar hacia modelos corresponsables y sostenibles de cuidado
Financiar la Movilidad Activa: Innovación Financiera y Gestión de la Demanda del Transporte
Este documento ofrece una perspectiva práctica y crítica sobre cómo mejorar la asignación de recursos públicos para impulsar la caminata, la bicicleta y otros medios de micromovilidad en las ciudades latinoamericanas.
Parques Sostenibles: 10 Criterios de Diseño Estratégico
El artículo “Parques Sostenibles: 10 criterios de diseño estratégico”, escrito por la Dra. Claudia Reyes Ayala, Facultad de Arquitectura, UNAM, plantea una reflexión urgente sobre la necesidad de repensar el modelo tradicional de parque urbano en México.
Financiamiento de Sistemas de Cuidados: Propuestas para América Latina y el Caribe
Este artículo profundiza en cómo el financiamiento de los sistemas de cuidados juega un papel crucial en la creación de sociedades más justas, inclusivas y resilientes.
Parques Sin Fecha de Caducidad Política
En «Parques sin Fecha de Caducidad Política», Vitoria Martín, Directora de la ANPR México, reflexiona sobre la importancia de que la gestión de los parques urbanos trascienda los ciclos políticos.
Financiamiento para la Mitigación del Cambio Climático en las Ciudades
Este artículo analiza las intervenciones discutidas en la Reunión Ministerial 2023 del Foro de Ministros y Autoridades Máximas de Vivienda y Urbanismo de América Latina y el Caribe (MINURVI), centrado en el financiamiento para la mitigación del cambio climático en las áreas urbanas.
Directrices para la Realización de Evaluaciones de Datos de Seguridad Vial: Una Guía del Banco Mundial
En muchos países alrededor del mundo, las deficiencias en los datos o en la calidad de los mismos afectan la formulación de políticas de seguridad vial basadas en evidencia.
Construir un Futuro Mejor Acciones para Fortalecer la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
El camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina y el Caribe enfrenta importantes desafíos, especialmente tras el impacto de la pandemia de COVID-19.
- 1
- 2