
Jugar la Ciudad: Reimaginar los Espacios Públicos Urbanos de Juego para la Infancia en la Ciudad de México
“Jugar la Ciudad” es una publicación que propone repensar el diseño de los espacios públicos desde las experiencias y derechos de la infancia.
INICIO » Planeación y Sistematización

“Jugar la Ciudad” es una publicación que propone repensar el diseño de los espacios públicos desde las experiencias y derechos de la infancia.

La Guía de Sistema de Bicicletas Compartidas, elaborada por ITDP y Despacio para la GIZ, proporciona un marco técnico y estratégico para diseñar, implementar y fortalecer sistemas de bicicleta compartida

La Guía de Intervenciones en Espacios Públicos, desarrollada por CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), es una herramienta esencial para gobiernos locales, urbanistas y actores comunitarios
INICIO » Planeación y Sistematización

El documento «Caja de Herramientas para la Mejora de los Asentamientos Precarios en Centroamérica y República Dominicana», desarrollado por ONU-Habitat, presenta una serie de herramientas prácticas, metodológicas y gráficas para

En muchos países alrededor del mundo, las deficiencias en los datos o en la calidad de los mismos afectan la formulación de políticas de seguridad vial basadas en evidencia.

¿Cómo identificar y responder a las necesidades de cuidado en barrios y territorios? Este artículo presenta una guía metodológica para la elaboración de diagnósticos integrales con enfoque de género y

Este póster científico es el resultado de una rigurosa investigación académica, una valiosa experiencia profesional y la activa participación ciudadana.

En este artículo, Daniela Selene Petkovich reflexiona sobre la importancia de los parques urbanos de América Latina como patrimonio cultural, natural y social. Destaca su valor ambiental, social y cultural,

El documento «Caja de Herramientas para la Mejora de los Asentamientos Precarios en Centroamérica y República Dominicana», desarrollado por ONU-Habitat, presenta una serie de herramientas prácticas, metodológicas y gráficas para

En muchos países alrededor del mundo, las deficiencias en los datos o en la calidad de los mismos afectan la formulación de políticas de seguridad vial basadas en evidencia.

¿Cómo identificar y responder a las necesidades de cuidado en barrios y territorios? Este artículo presenta una guía metodológica para la elaboración de diagnósticos integrales con enfoque de género y

Este póster científico es el resultado de una rigurosa investigación académica, una valiosa experiencia profesional y la activa participación ciudadana.

En este artículo, Daniela Selene Petkovich reflexiona sobre la importancia de los parques urbanos de América Latina como patrimonio cultural, natural y social. Destaca su valor ambiental, social y cultural,