El documento Metodologías de las Operaciones Urbanas Integrales (OUI) en Centroamérica, publicado por ONU-Habitat, reúne el trabajo de especialistas en urbanismo, planeación, medio ambiente y gobernanza, con el objetivo de ofrecer un marco integral para la transformación de asentamientos urbanos en contextos de alta vulnerabilidad.
Agenda de Desarrollo Sostenible
Este documento, elaborado por el gobierno local de Santa Fe, Argentina, presenta el primer Reporte Local Voluntario de la ciudad, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Jugar la Ciudad: Reimaginar los Espacios Públicos Urbanos de Juego para la Infancia en la Ciudad de México
“Jugar la Ciudad” es una publicación que propone repensar el diseño de los espacios públicos desde las experiencias y derechos de la infancia.
Guía de Sistema de Bicicletas Compartidas
La Guía de Sistema de Bicicletas Compartidas, elaborada por ITDP y Despacio para la GIZ, proporciona un marco técnico y estratégico para diseñar, implementar y fortalecer sistemas de bicicleta compartida en contextos urbanos de América Latina.
Guía de Intervenciones en Espacios Públicos
La Guía de Intervenciones en Espacios Públicos, desarrollada por CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), es una herramienta esencial para gobiernos locales, urbanistas y actores comunitarios que buscan diseñar y gestionar espacios públicos de calidad en América Latina.
El Derecho a la Ciudad: Construyendo Ciudades Inclusivas, Seguras, Resilientes y Sostenibles
En el artículo titulado «El Derecho a la Ciudad», Gabriela Alejandra Sosa Silva aborda un tema fundamental para la construcción de ciudades justas y sostenibles: el derecho de todos los habitantes a acceder, ocupar y participar en la creación de espacios urbanos inclusivos.
Caja de Herramientas para la Mejora de Asentamientos Precarios
El documento «Caja de Herramientas para la Mejora de los Asentamientos Precarios en Centroamérica y República Dominicana», desarrollado por ONU-Habitat, presenta una serie de herramientas prácticas, metodológicas y gráficas para mejorar los asentamientos urbanos precarios en la región.
Directrices para la Realización de Evaluaciones de Datos de Seguridad Vial: Una Guía del Banco Mundial
En muchos países alrededor del mundo, las deficiencias en los datos o en la calidad de los mismos afectan la formulación de políticas de seguridad vial basadas en evidencia.