La polución lumínica y la luz deficiente son problemas recurrentes en espacios deportivos municipales y parques públicos. En esta sesión educativa representantes de Musco Lighting, líder global en la iluminación de todo tipo de espacios deportivos municipales, otorgaron mejores prácticas para el control del desperdicio de luz.
Categoría: Gestión Administrativa y Operativa
Sesión Educativa: Modelos de Colaboración para la Conservación de los Bosques
Proyección de un modelo de gestión encaminado a la Procuración de Fondos a través de las siguientes directrices: Eventos al interior de los parques y bosques urbanos.
Sesión Educativa: Parques Saludables, Plagas y su Control
La gestión de plagas en parques públicos es esencial para la salud de los ecosistemas y la seguridad de los visitantes. El uso de plaguicidas debe ser seguro y sostenible, protegiendo flora, fauna y personas.
Sesión Educativa: Guardaparques: Un Modelo de Éxito en la Gestión de Espacios Urbanos
En esta conferencia, se presentó el Programa Guardaparques como un modelo de éxito en la gestión de espacios urbanos. Se analizaron las estrategias y acciones implementadas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, proteger el patrimonio natural y cultural, y promover la participación comunitaria.
PODCAST | 8 Estrategias de Marketing para Promover tu Parque y Programas Recreativos
¡Bienvenido a una nueva temporada del Podcast Parques! Nos emociona continuar compartiendo contigo contenido valioso y relevante.
Co-creando Ciudades Autónomas
El artículo “Co-creando ciudades autónomas: Sistemas de gobernanza para el cuidado de los espacios urbanos comunes” de Sofía Villarreal de Urbánika examina cómo gestionar espacios públicos con tecnologías innovadoras como blockchain.
Al Cuidado de las Mariposas
La bióloga Ruth Na’omi Garibay Sedano destaca el trabajo de AMBU en el Parque Agua Azul, donde un mariposario y un laboratorio impulsan la conservación de mariposas y la biodiversidad.
Procesos de Rehabilitación en Corredores Biológicos Interurbanos
El artículo, “Procesos de rehabilitación en corredores biológicos interurbanos” nos lleva a un fascinante recorrido por los procesos de restauración ecológica y rehabilitación en los corredores biológicos interurbanos de Costa Rica.