En este artículo, David Montañez analiza el modelo de presupuesto participativo a partir del caso “Diseña Tu Ciudad”, implementado en Mérida en 2025.
Parques más Seguros: Más Allá del Control y la Vigilancia en el Espacio Público
¿Alguna vez has sentido inseguridad al transitar por un parque, incluso si lo visitas con frecuencia? Este artículo parte de una pregunta fundamental: ¿qué hace que un espacio público se perciba como seguro?
Aves y Espacios Verdes: Los Parques Urbanos de Guadalajara y su Importancia para las Aves
Los parques urbanos no solo son espacios de esparcimiento para las personas, sino también hábitats fundamentales para la biodiversidad.
De la Concesión a la Imposición: Gestión de los Espacios Públicos Deportivos en la Ciudad de México
En este artículo, Aline Ramírez analiza la evolución de la gestión de los espacios deportivos públicos en la Ciudad de México, destacando la creciente participación de actores privados a través de concesiones y permisos administrativos.
Acero Inoxidable… Una Elección Sustentable para Parques Recreativos
El acero inoxidable es mucho más que un material brillante: es una solución eficiente, sustentable y estética para el mobiliario urbano.
Parques y Ciudadanía Activa: Gobernanza Colaborativa y Sostenibilidad en el Espacio Público
En este artículo, J. Pablo Salazar comparte cómo su experiencia personal en el parque La Sabana de San José, Costa Rica, despertó una vocación profesional enfocada en mejorar los espacios públicos.
Eventos en Parques: Más que una Estrategia de Ingresos, una Vía para Fortalecer Comunidad
En San Pedro Garza García, Nuevo León, los parques no son solo áreas verdes: son escenarios vivos de encuentro ciudadano. Pero, ¿cómo gestionar la creciente demanda de actividades comerciales en estos espacios sin comprometer su vocación pública?
Construcción del Tejido Social desde los Espacios Públicos
En este poderoso artículo, Katia García nos invita a repensar el espacio público como un lugar clave para la reconstrucción del tejido social.
- 1
- 2