Alguna vez te has imaginado ¿Cómo sería un mundo en donde todas las personas pudiéramos utilizar los espacios públicos sin las restricciones y limitantes que presentan actualmente?
Sesión Educativa: ¿Tu Parque Cumple con lo Mínimo para Funcionar?
Esta ponencia abordó los aspectos esenciales para garantizar que un parque cumpla con los estándares básicos de inclusión, seguridad, accesibilidad, mantenimiento y renovación.
Sesión Educativa: Sistema de Espacios Públicos en Morelia: Parque Urbano Riva-Palacio
En esta sesión educativa, se exploró cómo la ciudad de Morelia ha experimentado transformaciones urbanas desde principios del siglo XX.
Conferencia Magistral: La Plancha
¿Sabes cuál fue el proceso detrás del icónico parque La Plancha en Mérida Yucatán? En esta conferencia, el Arquitecto Javier Muñoz Menéndez nos llevó a través del proceso de creación de este emblemático espacio público.
Conferencia Magistral: Rutas Naturbanas: Planificación Metropolitana del Paisaje Biológico y Natural
¿Te has preguntado cómo la naturaleza puede integrarse en las ciudades para mejorar nuestra calidad de vida? Federico Cartín Arteaga, fundador de “Rutas Naturbanas,” compartió su visión sobre la integración de elementos naturales en áreas urbanas.
Espacios Públicos Inteligentes
En el artículo “Espacios públicos inteligentes,” Lucía Bellocchio, directora de Trend Smart Cities, analiza cómo la tecnología está transformando parques y espacios públicos en entornos sostenibles y centrados en las personas.
Paisajes de Juego
Paisajes de Juego: En este nuevo episodio del podcast, exploraremos la relación entre el juego y el diseño y planificación de las ciudades. Leticia Lozano y Mariana Ríos de MACIA Estudios nos invitan a reflexionar sobre la importancia del juego y la perspectiva infantil en la creación de espacios urbanos.
Ecosistemas Urbanos: Cómo Promover la Vida Silvestre en Parques
Ecosistemas Urbanos: Cómo Promover la Vida Silvestre en Parques. La vida silvestre en las ciudades es un pilar fundamental para mantener el equilibrio ecológico y enriquecer nuestra experiencia urbana.