Regar el pasto, programación de eventos y actividades, poda de árboles, creación de redes sociales, nómina del equipo, vinculación con otras organizaciones, seguridad de los usuarios, mantenimiento de la infraestructura. Estos son sólo unas pocas tareas diarias de las que se encargan los equipos de cada parque en nuestra ciudad. Una labor ardua y difícil,...
Categoría: <span>Biblioteca</span>
Una Figura Identitaria y Recreativa: El coloso de Lázaro Cárdenas de Carmen Parra | Ana Barberena
Por: Ana Barberena, Directora de Parque Arte. Quizá por fiero, quizá por resistente, el cocodrilo genera todo tipo de pasiones. Cipactli es su nombre en náhuatl. Su corteza angulosa, sus fauces, sus acompasados movimientos.
Miradas al recreo escolar y el juego al aire libre
Por: Sofía Orduña Cámara, Directora de Experiencias en Ximbala “Para mí el recreo era poder salir al patio, comer el sandwich que me mandaba mi mamá y jugar fútbol con mis amigos”. -Israel, Director de Ventas, 41 años.
Servicios ecosistémicos y principios biofílicos: Herramientas para la revitalización de una ciudad.
Por: Arq. Roberto Hidalgo Ocampo La Organización de las Naciones Unidas (ONU) calcula que para el año 2030, un 60% de los habitantes del planeta estará viviendo en espacios urbanos; provocando dramáticas consecuencias en la biodiversidad mundial.
Parques: Disponibles y Accesibles
Por: Néstor Acosta Los parques son espacios que generan grandes beneficios, estos cumplen con distintas funciones que van desde ser un pulmón para la ciudad, articular la ciudad y desarrollar la vida comunitaria. Podemos decir que los parques son parte fundamental para la configuración de la ciudad, siendo estos un buen indicador de la calidad...
Humedal “La Sabana”: Gran parque metropolitano con función social, urbana y ambiental
Por: Dante Ahuizotl Koh Romero Quintana Roo, es un Estado de la república mexicana que se caracteriza por sus paisajes costeros y lagunares de singular belleza reconocidos a nivel mundial, hecho que se traduce como un gran atractor turístico, y una de las principales fuentes de ingresos para el territorio.
Parque Cuscatlán: Enclave verde de San Salvador
En el Parque Cuscatlán el 78% de los usuarios ha manifestado que estar en el parque le ha ayudado a combatir sentimientos como el estrés, la ansiedad, la preocupación y la tristeza.
Conservar y Cuidar: Biodiversidad de Bosques Urbanos
Mucho hablamos de los parques y bosques urbanos para el uso y recreación de nosotros los humanos… Pero no siempre se ven a éstos oasis citadinos como una fuente de biodiversidad, misma que fundamenta un equilibrio en este tipo de ecosistema inmerso en las urbes, siendo nosotros, una parte del mismo.