Parques del Río es un ejemplo emblemático de cómo las ciudades pueden transformar sus espacios urbanos para reconectar a los ciudadanos con su entorno natural.
Author: Boris Solís (Boris Solís)
El Derecho a la Ciudad: Construyendo Ciudades Inclusivas, Seguras, Resilientes y Sostenibles
En el artículo titulado «El Derecho a la Ciudad», Gabriela Alejandra Sosa Silva aborda un tema fundamental para la construcción de ciudades justas y sostenibles: el derecho de todos los habitantes a acceder, ocupar y participar en la creación de espacios urbanos inclusivos.
Financiamiento de Sistemas de Cuidados: Propuestas para América Latina y el Caribe
Este artículo profundiza en cómo el financiamiento de los sistemas de cuidados juega un papel crucial en la creación de sociedades más justas, inclusivas y resilientes.
Cuidando a las Cuidadoras: Las Manzanas del Cuidado y la Movilidad Femenina en Bogotá
Este artículo destaca cómo las Manzanas del Cuidado, un modelo innovador en Bogotá, están transformando la manera en que las mujeres acceden a servicios esenciales de salud, educación y apoyo social.
Parques Sin Fecha de Caducidad Política
En «Parques sin Fecha de Caducidad Política», Vitoria Martín, Directora de la ANPR México, reflexiona sobre la importancia de que la gestión de los parques urbanos trascienda los ciclos políticos.
Financiamiento para la Mitigación del Cambio Climático en las Ciudades
Este artículo analiza las intervenciones discutidas en la Reunión Ministerial 2023 del Foro de Ministros y Autoridades Máximas de Vivienda y Urbanismo de América Latina y el Caribe (MINURVI), centrado en el financiamiento para la mitigación del cambio climático en las áreas urbanas.
Análisis Sobre la Seguridad Ciudadana en el Marco del Estado Derecho en Honduras
Este informe presenta un análisis profundo de la situación de la seguridad ciudadana en Honduras entre 2000 y 2020. A lo largo de los años, el país ha enfrentado grandes retos en materia de criminalidad y violencia, lo que lo ha llevado a ser uno de los países más violentos de América Latina.
Caja de Herramientas para la Mejora de Asentamientos Precarios
El documento «Caja de Herramientas para la Mejora de los Asentamientos Precarios en Centroamérica y República Dominicana», desarrollado por ONU-Habitat, presenta una serie de herramientas prácticas, metodológicas y gráficas para mejorar los asentamientos urbanos precarios en la región.