La Guía Metodológica de Infraestructura para la Movilidad Activa y Género, elaborada por la Alcaldía de Medellín, la IFC y organizaciones aliadas como Despacio, ITDP y la Universidad EAFIT, surge como un referente regional para integrar el enfoque de género en la planificación de proyectos de transporte activo.
Memoria de Actividades: Estado de Yucatán
La Memoria de Actividades del Estado de Yucatán 2023, elaborada en el marco de la colaboración entre el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) y ONU-Habitat, presenta un diagnóstico integral, recomendaciones legislativas y buenas prácticas para fortalecer el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano sostenible en la entidad.
Financiar la Movilidad Activa: Innovación Financiera y Gestión de la Demanda del Transporte
Este documento ofrece una perspectiva práctica y crítica sobre cómo mejorar la asignación de recursos públicos para impulsar la caminata, la bicicleta y otros medios de micromovilidad en las ciudades latinoamericanas.
Cuidando a las Cuidadoras: Las Manzanas del Cuidado y la Movilidad Femenina en Bogotá
Este artículo destaca cómo las Manzanas del Cuidado, un modelo innovador en Bogotá, están transformando la manera en que las mujeres acceden a servicios esenciales de salud, educación y apoyo social.
Espacios Públicos y Parques Rurales: Comunidad, Paisaje y Movilidad
Este webinar invita a reflexionar sobre los espacios públicos en zonas rurales, donde los encuentros comunitarios ocurren en contextos poco planificados y, muchas veces, olvidados por el desarrollo urbano tradicional.
Guía para el Desarrollo de Planes de Movilidad Urbana Sostenible en Ciudades Paraguayas
Las ciudades enfrentan grandes desafíos en materia de movilidad, desde la congestión y la contaminación hasta la falta de infraestructura para peatones y ciclistas.
Redistribuir la Calzada: Un Nuevo Modelo para Ciudades Colombianas
La infraestructura ciclista en Colombia está en transformación. «Redistribuir la calzada» analiza cómo la implementación de ciclo-infraestructura en la calzada.
Sesión Educativa: Estudio Exploratorio Institucional de Movilidad con Perspectiva de Género
Garantizar el derecho a la ciudad, para generar asentamientos humanos con igualdad de género, requiere de acciones que permitan contrarrestar la inequidad y la discriminación a niñas y mujeres.
- 1
- 2