
Infraestructura para la acción por el clima
El informe Infraestructura para la acción por el clima, elaborado por UNOPS y la Universidad de Oxford, explora el papel decisivo que desempeña la infraestructura en la lucha contra el
INICIO » Participación Comunitaria

El informe Infraestructura para la acción por el clima, elaborado por UNOPS y la Universidad de Oxford, explora el papel decisivo que desempeña la infraestructura en la lucha contra el

La Guía para la Predicción y Evaluación de Impactos sobre Ecosistemas Terrestres, elaborada por el Servicio de Evaluación Ambiental de Chile, constituye un documento técnico fundamental para orientar la identificación,

Tijuana será la sede del encuentro que celebra 10 años impulsando espacios públicos dignos en América Latina.
INICIO » Participación Comunitaria

El Parque Cuscatlán, en San Salvador, se ha convertido en un ejemplo vivo de cómo la participación ciudadana fortalece los espacios públicos.

El crecimiento de las ciudades ha puesto en evidencia los efectos de la urbanización sobre el bienestar de las personas mayores. Este artículo presenta los hallazgos de una investigación afectiva

Dr. Catalina Ortiz y Gynna Millan, investigadoras del proyecto “COiNVITE”, presentan esta guía práctica que invita a repensar cómo la narración puede ser una herramienta para transformar nuestras ciudades.

Culiacán, una ciudad marcada por la violencia armada, fue el escenario donde nació una poderosa iniciativa de transformación: Palas por Pistolas. Concebido inicialmente como una obra de arte por el

El peatón sigue siendo el actor más vulnerable en la movilidad urbana, enfrentando obstáculos físicos, falta de infraestructura adecuada y normativas que privilegian a los vehículos motorizados. A pesar de

El Parque Cuscatlán, en San Salvador, se ha convertido en un ejemplo vivo de cómo la participación ciudadana fortalece los espacios públicos.

El crecimiento de las ciudades ha puesto en evidencia los efectos de la urbanización sobre el bienestar de las personas mayores. Este artículo presenta los hallazgos de una investigación afectiva

Dr. Catalina Ortiz y Gynna Millan, investigadoras del proyecto “COiNVITE”, presentan esta guía práctica que invita a repensar cómo la narración puede ser una herramienta para transformar nuestras ciudades.

Culiacán, una ciudad marcada por la violencia armada, fue el escenario donde nació una poderosa iniciativa de transformación: Palas por Pistolas. Concebido inicialmente como una obra de arte por el

El peatón sigue siendo el actor más vulnerable en la movilidad urbana, enfrentando obstáculos físicos, falta de infraestructura adecuada y normativas que privilegian a los vehículos motorizados. A pesar de