Retos paisajísticos, planeación y mantenimiento

Retos paisajísticos, planeación y mantenimiento

Teniendo como misión provocar una experiencia sensitiva única de belleza floral, a través de jardines contemplativos que promuevan amor y respeto por la naturaleza. Jardines de México se posiciona como el parque de jardines florales más grande del mundo y se encuentra a 20 minutos de Cuernavaca, Morelos.

Sostenibilidad de los espacios públicos

Sostenibilidad de los espacios públicos

La dependencia que tienen los espacios públicos de los presupuestos gubernamentales y donativos hacen que vivan con una buena dosis de incertidumbre. Las aprobaciones anuales de los recursos públicos y también los cambios de gobierno, ponen a los parques en un riesgo que puede ir desde la necesidad de disminuir el gasto hasta el abandono del espacio. Así mismo los donativos de “los amigos del parque” conllevan un trabajo de gestión titánico que puede disminuir o desaparecer si no está el interesado original.

VIVIENDO LOS PARQUES, Usos y Costumbres de los Mexicanos – 2018

VIVIENDO LOS PARQUES, Usos y Costumbres de los Mexicanos – 2018

VIVIENDO LOS PARQUES, Usos y Costumbres de los Mexicanos – 2018, es el primer estudio realizado por la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México. Este, tiene el objetivo de conocer la percepción, hábitos de uso y satisfacción que se tiene de los parques en nuestro país, a través de un estudio cuantitativo recolectado en línea y en forma presencial durante febrero del 2018.

Pequeños Grandes Urbanistas | María Isabel Velázquez Celorio

Pequeños Grandes Urbanistas | María Isabel Velázquez Celorio

Hablaremos de las tendencias en otros países referentes al tema de la participación de los niños en el diseño de las ciudades y los espacios públicos; de los derechos del peatón, del derecho a la ciudad, ya la cultura, que hoy en día deberían estar incluidos en los programas de Civismo y Ética de las escuelas.