PREMIOS ANPR 2022
Reconoce, premia y difunde buenas prácticas, proyectos, actividades, eventos o iniciativas implementadas relacionadas con el espacio público, parques urbanos y recreación. Estos deberán demostrar que crean mejores entornos urbanos, ayudando a fortalecer el tejido social de las comunidades con una mayor resiliencia económica, social y ambiental.
En la primera edición de los Premios ANPR 2022, se recibieron más de 20 propuestas de América Latina y España. Los reconocimientos fueron entregados durante el Congreso Mundial de Parques Urbanos en Monterrey, Nuevo León. Agradecemos y felicitamos ampliamente a todos los proyectos ganadores y motivamos a las ciudades a seguir trabajando por sus parques y espacios públicos.
¡Que Vivan los Parques!


– GANADORES –
Premios a Proyectos e Iniciativas

Categoría
Inclusión, Resiliencia y Equidad
En esta categoría, se contemplan iniciativas, actividades, eventos y proyectos que han promovido la participación ciudadana, la equidad y resiliencia en su implementación y en conjunto con los diferentes actores de la sociedad civil, asegurando la inclusión en todos los procesos desarrollados enfocados a los parques y espacios públicos.
Primer lugar:
Proyecto Ciudadanas de Ciudad Juárez
Mención Honorifica:
Parque Mapocho Río de Santiago

Categoría
Medio Ambiente y Sustentabilidad
En esta categoría se incluyen iniciativas, actividades, eventos y proyectos que potencializan el impacto de los parques urbanos y espacios públicos a través del medio ambiente y la sustentabilidad y que permiten disminuir la huella urbana, manteniendo el equilibrio en el desarrollo de las ciudades.
Primer lugar:
Cruzada Forestal de la Ciudad de Mérida Yucatán
Mención Honorifica:
La Vida entre Mareas, por Parque Natural Faro Mazatlán

Categoría
Diseño / Arquitectura de Paisaje
Bajo esta categoría se incluyen iniciativas, procesos intelectuales y creativos en donde el diseño, la arquitectura del paisaje y la planificación de los espacios públicos son un éxito contemplando el contexto natural y urbano existente.
Primer lugar:
Parque de la Ciencia Fundadores de Toluca
Mención Honorifica:
Parque Bicentenario de la Ciudad de Miraflores

Categoría
Salud y Bienestar Integral
En esta categoría se incluyen iniciativas, actividades, eventos y proyectos que han potenciado el impacto al bienestar integral de las personas en los parques y espacios públicos a través de diferentes estrategias y herramientas.
Primer lugar:
Iniciativa Nuestro Barrio Resiliente de la Ciudad de San José del Cabo

Categoría
Economía
En esta categoría se contemplan modelos exitosos de administración, desarrollo económico y recaudación de fondos que muestran la gran variedad de formas en que un parque o espacio público puede ser sostenible.
Primer lugar:
INSECTA Festival del Bosque de Ciudad de México
– GANADORES –
Especiales Individuales

Categoría
Premio Semilla
El Premio Semilla reconoce a los/las líderes jóvenes (individuos) que se encuentran trabajando y marcando un cambio de paradigma en sus comunidades. El Premio Semilla reconoce a cualquier persona involucrada con la industria de parques urbanos y espacios públicos menor de 35 años.
Primer lugar:
Frida Téllez

Categoría
Premio Líder
El Premio Líder reconoce a cualquier persona involucrada con los parques urbanos y espacios públicos que ha logrado sentar un precedente en su comunidad y se encuentra trabajando en mejorar las prácticas y estándares de la industria impactando en los espacios públicos y la gestión de parques.