Gestionar los espacios públicos
¿Conoces las Importancia de la Clasificación Operativa en el Espacio Público? Para poder gestionar los espacios públicos, es importante conocerlos. Dada su cantidad, diversidad y ubicación resulta necesario identificarlos, nombrarlos, mantenerlos, intervenirlos y controlarlos; es decir, administrarlos.
En este webinar conoceremos la propuesta del IMPLAN de la ciudad de Mérida que tiene como objetivo ser un instrumento operativo que facilite la clasificación detallada de los espacios públicos, por medio de la identificación de los tipos, módulos y elementos que lo componen; de esta manera contar con un método claro que permita 3 aspectos:
- Obtener información para realizar diagnósticos
- Identificar retos comunes, coordinar acciones y optimizar recursos.
- Lograr los ideales de espacios públicos completos.
Fecha:
22 de agosto de 2023
Horario:
4pm hora centro de México.
Título:
Importancia de la Clasificación Operativa en el Espacio Público.
Imparte:
Martha Alejandra Aragón Quintal y Erika Marilin Can Quintal, IMPLAN Mérida
REGISTRO:
https://bit.ly/3DI8fKn
Sobre nuestras ponentes:
Martha Alejandra Aragón Quintal
Licenciada en Diseño del Hábitat egresada del Campus de Arquitectura, Hábitat, Arte y Diseño de la Universidad Autónoma de Yucatán en el 2010; cuenta con experiencia en temas de planeación y gestión urbana, espacios públicos y movilidad, desarrollo urbano, administración urbana, participación ciudadana, normatividad y derechos humanos.
Destaca en su ejercicio profesional desde el 2011 dentro de la Administración Pública, comenzó su experiencia profesional dentro los Departamentos de Observatorio Urbano y Planeación urbana.
En el 2014 fue miembro del equipo fundador del Instituto Municipal de Planeación del Ayuntamiento de Mérida, donde inició como Coordinadora del Departamento de Proyectos y Gestión Urbana y actualmente funge como Coordinadora del Sistema de Gestión de Espacios Públicos.
Desde el 2015, es Profesora en la Licenciatura en Diseño del Hábitat impartiendo las asignaturas de Legislación Urbana y Ambiental, Talleres Terminales 1 y 2 y Desarrollo Comunitario y Gestión, ha participado activamente dentro de las actividades del Campus como sínodo, panelista y coordinadora de la Academia de Talleres de Diseño del Hábitat, así como en la difusión de la Licenciatura.
A lo largo de su vida profesional, se ha interesado por la revolución de sus conocimientos capacitándose de manera constante con Diplomados, Cursos y Congresos relacionados a su interés profesional entre los que destacan; el Diplomado de Calles e Infraestructura Verde, los Congresos de Parques Urbanos, el Curso Impacto Metropolitano Acciones y Gobernanza, el Dialogo el Derecho a la ciudad, nuevas realidades Globales, Ciudades y Medio Ambiente, entre otros.
Erika Marilin Can Quintal
Egresada de la LDH de la UADY, inició su vida laboral en el año 2019 en la administración pública municipal como colaboradora dentro del Instituto Municipal de Planeación de Mérida (IMPLAN) específicamente en la coordinación del Sistema de Gestión de Espacios Públicos, ha participado en proyectos y estudios que implican la planeación y la gestión del espacio público dentro del desarrollo urbano.
Entre los proyectos que destacan su participación se encuentran:
1) Clasificación de Espacios Públicos de Mérida.
2) Estudio de Espacios públicos y Comisarías: Proximidad, Disponibilidad y Valoración.
3) recientemente en el Proyecto de Inventario de Espacios Públicos de Mérida.
Desde su egreso ha estado en constante capacitación con diplomados y cursos relacionados al: uso sustentable del espacio público, modelos de gestión innovadora, diseño de calles e infraestructura verde y evaluación de políticas y programas públicos, como parte del fortalecimiento en su trabajo institucional y profesional.
Leave a Reply