Creando un Programa de Mejora de Capital

La Academia Parques, pone un nuevo curso disponible para ti. Prepárate para tomar Creando un Programa de Mejora de Capital”, este es el segundo de cuatro cursos que corresponden a la segunda certificación menor enfocada a la competencia de Gestión de Activos y Proyectos.

Te invitamos a tomar todos los cursos que contiene cada certificación, para con ellos obtener un certificado mayor avalado por la ANPR México y la Academia Mundial de Parques Urbanos. 

En este curso aprenderás sobre la forma en que los planes maestros contribuyen al programa de mejora de Capital, a catalogar cómo los ciclos de vida de los componentes aportan a este programa, a enumerar las cualidades de una encuesta eficaz, además de que también Identificarás cómo la participación del personal determina las necesidades de la agencia para finalmente detallar los criterios que deben guiar la priorización.

María Isabel Velázquez (1) En esta ocasión te acompañará la Arquitecta y Maestra en Diseño Urbano María Isabel Velázquez como facilitadora. Actualmente es la Directora de la consultora Parques de México, tiene 10 años de experiencia desarrollando proyectos de espacio público en México, trabajando en colaboración con gobierno y comunidades desarrollando procesos participativos. Ha participado en la realización de estudios y planes municipales, en proyectos de ciudad, movilidad urbana sustentable e infraestructura verde; es parte de la primera generación de jueces mexicanos certificados por el Green Flag Award.

Dentro del contenido al que accesarás en nuestra plataforma educativa, estudiarás mediante videos  los 4 módulos que integran este curso: 

Módulo 1: Dentro Beneficios de Desarrollar un Programa de Mejora de Capital

Hablaremos sobre las bondades que genera la conformación del Programa de Mejora de Capital, y el efecto positivo que se manifiesta en los diferentes elementos que coexisten en los espacios públicos.

Módulo 2: Establecer Las Necesidades

Este bloque de contenido esta dividido en 9 lecciones que te hablaran sobre la aportación de la agencia o parque. La misión y Plan maestro, El Uso del Parque, Agencia o Municipalidad, Las consideraciones sobre el ciclo de Vida, Los datos externos, El compromiso Público, Las Encuestas, Las Consideraciones Publicas y La Facilidad de Acceso. 

Módulo 3: Jerarquizar Las Necesidades

Obtendrás información que te permita desarrollar habilidades para priorizar los elementos que requieren atención oportuna. 

Módulo 4: Desarrollo del Plan de Mejora de Capital

En el que te presentaremos los elementos de redacción y un ejemplo del formato del Plan de Mejora de Capital, que te permitirán aplicar, en tu experiencia personal, los conocimientos adquiridos con el material aprendido.

Finalmente revisaremos la conclusión, que facilitará a manera de resumen el contenido total del curso.

La inversión de este curso es de $35 dólares y si eres miembro, podrás gozar de un 25% de descuento sobre este monto. Recuerda que el pago se debe realizar mediante PayPal.

Para tomar el curso te invitamos a inscribirte dando clic en el botón.

Para ayudarte con las dudas que pudieras tener, te invitamos a dar click aquí

Leave a Reply

Your email address will not be published.