“Introducción a los programas de Mejora de Capital”, es el nombre del primero de cuatro cursos que corresponden a la segunda certificación menor enfocada a la competencia de Gestión de Activos y Proyectos, en él aprenderás sobre los conceptos de Capital y mejora del mismo.
Así como a comprender la diferencia entre este último y las operaciones de la agencia u oficina que gestiona los parques. También enumerarás los pasos del proceso de planificación de la mejora de capital y la importancia que tiene que comuniques esta información a la comunidad. Te invitamos a tomar todos los cursos que contiene cada certificación, para con ellos obtener un certificado mayor avalado por la ANPR México y la Academia Mundial de Parques Urbanos.
En esta ocasión te acompañará Mayu Ferrufino como facilitadora, es Directora Ejecutiva de la Fundación Parque Cuscatlán (FUNDAPARC), una innovadora organización sin ánimo de lucro diseñada para apoyar a la Municipalidad de San Salvador en la gestión, conservación y dinamización de 17 acres de espacio verde situado cerca del centro histórico de San Salvador, El Salvador. Se centra en la gestión colaborativa del espacio público para avanzar en la igualdad de acceso, la seguridad y la sostenibilidad. También es promotora de los parques urbanos y cree en el potencial de los espacios públicos para transformar ciudades y comunidades.
El contenido que estudiarás a tu ritmo en nuestra plataforma educativa, está conformado por los siguientes 4 módulos que integran el curso:
Módulo 1: Qué es la Mejora de Capital
Dividido en 9 lecciones en las que te proporcionamos definiciones, desarrollamos la importancia de la conexión entre los programas de mejora de capital, y la misión del organismo o agencia que gestiona los parques. También expone, cómo los proyectos de mejora de capital encajan en la jerarquía de planificación y operaciones.
Módulo 2: Programas, Planes y Proyectos
Aquí desarrollamos contenido que te permitirá identificar la pequeña pero crítica diferencia entre los Programas, Planes y Proyectos de Mejora de Capital.
Módulo 3: La Importancia de la Comunicación
Señala la importancia de controlar y aprovechar el flujo de información puesto que puede ser uno de los aspectos más desafiantes de la mejora de capital. Esta sección te brinda información sobre qué esperar a medida que avanza el proceso.
Módulo 4: El Ciclo de Mejora de Capital
Expone el patrón general en el que caen los programas de mejora de capital, y se presentan las variaciones del proceso para su consideración.
Finalmente, en la conclusión, revisaremos todo lo visto en el curso.
La inversión de este curso es de $35 dólares y si eres miembro, podrás gozar de un 25% de descuento sobre este monto. Recuerda que el pago se debe realizar mediante PayPal.
Para tomar el curso te invitamos a inscribirte dando clic en el botón.
Para ayudarte con las dudas que pudieras tener, te invitamos a dar click aquí
Leave a Reply